Estrategias para la descontaminación microbiana de arándanos frescos y productos derivados

El creciente número de brotes provocados por microorganismos patógenos asociados al consumo en fresco y el rápido deterioro de los arándanos, ha llevado al desarrollo y evaluación de alternativas que ayuden a mitigar este problema. El artículo presenta diferentes estrategias que van desde tecnologías químicas, físicas y biológicas, hasta métodos combinados aplicados para la descontaminación microbiana de arándanos frescos y productos derivados. Los desinfectantes como el ácido peracético (PAA), el ozono (O3) y el agua electrolizada (EOW), y las tecnologías físicas como la luz pulsada (PL) y el plasma frío (CP) son alternativas potenciales al uso del cloro tradicional.
- Más información en: mdpi.com
Noticias similares
-
Optimización de trampeo masivo contra Acalumma vittatum en campos orgánicos de cucurbitáceas
Se evaluó y optimizó un método de captura masiva de Acalymma vittatum, el escarabajo rayado del...
-
Servicios de control biológico de Himenópteros parasitarios en Agricultura Urbana
Esta investigación se enfoca en los servicios de control biológico mediados por himenópteros...
-
Análisis del transcriptoma de Plenodomus tracheiphilus
En esta investigación se han identificado, recuperado y clasificado genes que pueden desempeñar...