Propagación espacial y patrones de abundancia de Dryocosmus kuriphilus en una región invadida
 
              			  Este trabajo tuvo como objetivos a) determinar la importancia relativa de la dispersión a corta distancia (SDD) y larga distancia (LDD) en la expansión geográfica de la avispa formadora de agallas Dryocosmus kuriphilus; b) evaluar si los grupos espaciales de áreas con números altos y bajos de árboles atacados corresponden a áreas con diferentes niveles de infestación. Los factores favorables o desfavorables en relación a la abundancia poblacional se asociaron principalmente a las temperaturas máximas en los meses de verano. Los patrones de abundancia estuvieron enmascarados por la diversidad de especies arbóreas.
- Más información en: onlinelibrary.wiley.com
Noticias similares
- 
                Primer reporte de Phytobacter ursingii, causante de la pudrición bacteriana en maíz en ChinaSe observaron plantas de maíz con síntomas de pudrición bacteriana y el colapso de las puntas.... 
- 
                Primer reporte mundial de pudrición apical del maíz causada por Klebsiella michiganensis en ChinaEn campos con maíz se observó una enfermedad con síntomas similares a los de la pudrición... 
- 
                Primer reporte de Macrophomina pseudophaseolina que causa pudrición de cladodios en Opuntia stricta en BrasilSe observaron cladodios de Opuntia stricta con síntomas de pudrición y necrosis. La incidencia se... 



 
                                   
                                   
                                   
                                  

