La microbiología del suelo revoluciona la producción agropecuaria

En un proyecto realizado por el INTA y otras Universidades Argentinas señalan que los organismos que habitan y construyen los suelos son la clave para la intensificación sustentable de los sistemas agrícolas. Esta investigación se centró en observar qué sucedía bajo el suelo con el monocultivo de soya y con una rotación típica, que incluye trigo, soya y maíz. Los primeros resultados de este proyecto, luego de cinco años de implementar un manejo con intensificación y diversificación de la rotación de cultivos, se detectaron cambios importantes en todos los niveles biológicos analizados, cuanto más diversificada e intensificada era la rotación, la biología del suelo explotaba.
- Más información en: intainforma.inta.gob.ar
Noticias similares
-
Información actualizada sobre Lycorma delicatula en Massachusetts
El Departamento de Recursos Agrícolas de Massachusetts (MDAR) informa al público que se ha...
-
Agricultura gradúa a 14 binomios caninos para prevenir plagas y enfermedades agropecuarias en México y Centroamérica
El Centro de Adiestramiento Canino (Ceacan) del Senasica celebró la 73ª Graduación de su...
-
California, Estados Unidos: cuarentena por mosca del mediterráneo.
Una parte del condado de Santa Clara ha sido declarada en cuarentena por la mosca del Mediterráneo...