Exploración de actinomicetos y endófitos del ecosistema del arroz para la inducción de resistencia a enfermedades contra el tizón bacteriano del arroz

En este estudio se buscó desarrollar una estrategia de biocontrol para el manejo efectivo del tizón bacteriano del arroz (Xanthomonas oryzae pv. Oryzae) utilizando cepas de Streptomyces rizosféricos (S. fimicarius y S. laurentii) y microbios endofíticos (P. putida y M. anisopliae) del ecosistema del arroz. Se evaluaron metabolitos secundarios potenciales, además, se analizaron las reacciones de defensa inducidas en plantas de arroz contra este patógeno. Los resultados de este estudio revelan que la combinación de estos organismos tienen un gran potencial para desarrollarse como agentes de biocontrol, dado que podrían inhibir el patógeno hasta en un 59%.
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...
-
Italia: Uso de datos hiperespectrales de las hojas para detectar tempranamente a la Flavescencia dorada
En un viñedo de uva roja afectado por la Flavescencia dorada (FD), se demostró que los datos...