Exploración de actinomicetos y endófitos del ecosistema del arroz para la inducción de resistencia a enfermedades contra el tizón bacteriano del arroz

En este estudio se buscó desarrollar una estrategia de biocontrol para el manejo efectivo del tizón bacteriano del arroz (Xanthomonas oryzae pv. Oryzae) utilizando cepas de Streptomyces rizosféricos (S. fimicarius y S. laurentii) y microbios endofíticos (P. putida y M. anisopliae) del ecosistema del arroz. Se evaluaron metabolitos secundarios potenciales, además, se analizaron las reacciones de defensa inducidas en plantas de arroz contra este patógeno. Los resultados de este estudio revelan que la combinación de estos organismos tienen un gran potencial para desarrollarse como agentes de biocontrol, dado que podrían inhibir el patógeno hasta en un 59%.
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Primer reporte de Phyllosticta capitalensis causando la mancha café en frutos de guayaba en México
En Cocula, Guerrero, observaron frutos de guayaba inmaduros que presentaron manchas circulares a...
-
Revisión sobre sistema digestivo de Rhynchophorus ferrugineus como objetivo potencial de estrategias de control
Esta revisión destaca el potencial de usar el sistema digestivo del picudo rojo de las palmeras...
-
Múltiples aspectos de la lucha contra el picudo rojo de las palmas en un área urbana
Investigaron la evolución de la dispersión de Rhynchophorus ferrugineus en San Benedetto del...