Impulsan programas sanitarios

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reconoció el trabajo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria para liderar acciones de control de plagas y enfermedades endémicas y disminuir el riesgo de introducción de plagas exóticas a Centroamérica y el Caribe, además de garantizar alimentos a una población creciente, el OIRSA cumple con el objetivo estratégico de fortalecer y desarrollar programas fito y zoosanitarios que contribuyen a no interrumpir la cadena de abasto.
- Más información en: periodicomitierra.mx
Noticias similares
-
Enfermedades en frutales: Pudrición gris del kiwi
La pudrición gris del kiwi (Botrytis cinerea y Botrytis prunorum) es la enfermedad de postcosecha...
-
Aneberries proyecta alza en las exportaciones de berries esta temporada
El sector mexicano de berries parece que logrará un incremento de 12 % en las exportaciones de...
-
Agentes de control biológico aplicables en todo el proceso del cultivo
El amplio espectro de microorganismos, la posibilidad de incluirlos antes y durante el...