Impulsan programas sanitarios
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reconoció el trabajo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria para liderar acciones de control de plagas y enfermedades endémicas y disminuir el riesgo de introducción de plagas exóticas a Centroamérica y el Caribe, además de garantizar alimentos a una población creciente, el OIRSA cumple con el objetivo estratégico de fortalecer y desarrollar programas fito y zoosanitarios que contribuyen a no interrumpir la cadena de abasto.
- Más información en: periodicomitierra.mx
Noticias similares
-
Una variedad de naranjo desarrollada por la Universidad de Florida muestra tolerancia al HLB
La Universidad de Florida podría ofrecer a los productores citrícolas una nueva variedad de...
-
Australia patenta un nuevo método de control del enverdecimiento de los cítricos
En Australia se presentó una solicitud de patente para un nuevo método ecológico de prevención...
-
Prueba de ADN desarrollada para detectar la mancha foliar por Stemphylium en cebolla
En Queensland Australia han desarrollado una prueba de diagnóstico basada en ADN para ayudar a los...

