Impulsan programas sanitarios

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reconoció el trabajo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria para liderar acciones de control de plagas y enfermedades endémicas y disminuir el riesgo de introducción de plagas exóticas a Centroamérica y el Caribe, además de garantizar alimentos a una población creciente, el OIRSA cumple con el objetivo estratégico de fortalecer y desarrollar programas fito y zoosanitarios que contribuyen a no interrumpir la cadena de abasto.
- Más información en: periodicomitierra.mx
Noticias similares
-
La UE detectó 26 enfermedades y plagas cuarentenarias en cítricos del Mercosur en julio
La Asociación Valenciana de Agricultores ha advertido del "alto riesgo fitosanitario" que...
-
Uruguay: Maldonado refuerza controles tras detectar el primer caso de picudo rojo en San Carlos
La Intendencia de Maldonado confirmó la detección del primer ejemplar de picudo rojo en la ciudad...
-
En Tasmania, Australia se detectó por primera vez Potato mop-top virus
La Dirección de Bioseguridad de Protección Vegetal de Tasmania confirmo la presencia del primer...