La tecnología que recomiendan los productores chilenos para controlar las plagas de aves

Productores de uva y cerezos señalan a la tecnología Láser Bird como la opción en la que han confiado para recuperar hast el 94% de su producción pérdida por plagas de aves. Los daños causados por aves a los cultivos generan grandes pérdidas, que de acuerdo con datos de la FAO anualmente se acumulan un 55% de pérdidas de fruta y hortalizas al momento de cosechar. El sistema Láser Bird es automático, por lo que reduce la necesidad de mano de obra, es inocuo con el medio ambiente, no daña las aves y funciona de tal forma que emula el comportamiento de un depredador, el ave percibe al láser como un objeto físico y huye, por lo tanto las aves no se acostumbran y temen acercarse a las zonas cubiertas por el láser.
- Más información en: portalfruticola.com
Noticias similares
-
Chile y México trabajan en ampliación del "Enfoque de Sistemas" en uva y apertura para las naranjas
Representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile y el Servicio Nacional de Sanidad,...
-
En Perú promueven el uso de biocontroladores y variedades resistentes para proteger al banano orgánico
Con el objetivo de contener a la Marchitez por Fusarium del banano, en Piura, Perú, se activó un...
-
Se detectó un segundo brote de Potato mop top virus en Tasmania
Los productores de papas de Tasmania, se preparan para posibles restricciones comerciales de...