Producción de metabolitos secundarios inducida por quitosano en extractos vegetales de Piper auritum y actividad fungicida in vitro sobre Fusarium oxysporum f. sp. vanillae

Se evaluó el efecto del quitosano sobre la producción de metabolitos secundarios de extractos etanólicos de Piper auritum, así como la actividad fungicida in vitro contra Fusarium oxysporum f. sp. vanillae. A las plantas de P. auritum se le añadió quitosano y se midieron los metabolitos. Las concentraciones de flavonoides, fenoles, terpenos y ácido salicílico fueron más altas con tratamiento con quitosano y la de alcaloides disminuyó. El extracto etanólico de P. auritum tratado con quitosano inhibió el 100% del crecimiento micelial del hongo. Concluyendo que el quitosano incrementa la producción de metabolitos y actividad antifúngica en extractos de P. auritum.
- Más información en: smf.org.mx
Noticias similares
-
Italia: Uso de datos hiperespectrales de las hojas para detectar tempranamente a la Flavescencia dorada
En un viñedo de uva roja afectado por la Flavescencia dorada (FD), se demostró que los datos...
-
Primer reporte de Meloidogyne enterolobii infectando tomate en Texas, Estados Unidos
Se observó que una planta de tomate (Solanum lycopersicum) comprada a un minorista, presentaba...
-
Primer reporte de Stemphylium lycopersici que causa manchas foliares en Kalanchoe blossfeldiana en los USA
Plantas de Kalanchoe blossfeldiana mostraron edemas y manchas necróticas en un invernadero en...