Producción de metabolitos secundarios inducida por quitosano en extractos vegetales de Piper auritum y actividad fungicida in vitro sobre Fusarium oxysporum f. sp. vanillae

Se evaluó el efecto del quitosano sobre la producción de metabolitos secundarios de extractos etanólicos de Piper auritum, así como la actividad fungicida in vitro contra Fusarium oxysporum f. sp. vanillae. A las plantas de P. auritum se le añadió quitosano y se midieron los metabolitos. Las concentraciones de flavonoides, fenoles, terpenos y ácido salicílico fueron más altas con tratamiento con quitosano y la de alcaloides disminuyó. El extracto etanólico de P. auritum tratado con quitosano inhibió el 100% del crecimiento micelial del hongo. Concluyendo que el quitosano incrementa la producción de metabolitos y actividad antifúngica en extractos de P. auritum.
- Más información en: smf.org.mx
Noticias similares
-
Silenciamiento de genes para desarrollar resistencia a insectos en Solanum
Se seleccionó el gen de acetilcolinesterasa 1 de Myzus persicae (Ace 1) como un objetivo de...
-
Cisteína y sus derivados como nuevos agentes antivirales y antifúngicos
Las actividades antivirales y antifúngicas de la cisteína y sus derivados se evaluaron in vitro e...
-
Incidencia de enfermendades virales (CymMV, ORSV y OFV) en orquídeas
La detección del CymMV, ORSV y OFV se llevó a cabo medianate tiras reactivas, RT-PCR y...