Producción de metabolitos secundarios inducida por quitosano en extractos vegetales de Piper auritum y actividad fungicida in vitro sobre Fusarium oxysporum f. sp. vanillae

Se evaluó el efecto del quitosano sobre la producción de metabolitos secundarios de extractos etanólicos de Piper auritum, así como la actividad fungicida in vitro contra Fusarium oxysporum f. sp. vanillae. A las plantas de P. auritum se le añadió quitosano y se midieron los metabolitos. Las concentraciones de flavonoides, fenoles, terpenos y ácido salicílico fueron más altas con tratamiento con quitosano y la de alcaloides disminuyó. El extracto etanólico de P. auritum tratado con quitosano inhibió el 100% del crecimiento micelial del hongo. Concluyendo que el quitosano incrementa la producción de metabolitos y actividad antifúngica en extractos de P. auritum.
- Más información en: smf.org.mx
Noticias similares
-
Revisión sobre sistema digestivo de Rhynchophorus ferrugineus como objetivo potencial de estrategias de control
Esta revisión destaca el potencial de usar el sistema digestivo del picudo rojo de las palmeras...
-
Múltiples aspectos de la lucha contra el picudo rojo de las palmas en un área urbana
Investigaron la evolución de la dispersión de Rhynchophorus ferrugineus en San Benedetto del...
-
La temperatura puede predecir el desarrollo y supervivencia de una plaga invasora de manzana
Investigaron los efectos de la temperatura y duración del día en el desarrollo y supervivencia de...