Producción de metabolitos secundarios inducida por quitosano en extractos vegetales de Piper auritum y actividad fungicida in vitro sobre Fusarium oxysporum f. sp. vanillae

Se evaluó el efecto del quitosano sobre la producción de metabolitos secundarios de extractos etanólicos de Piper auritum, así como la actividad fungicida in vitro contra Fusarium oxysporum f. sp. vanillae. A las plantas de P. auritum se le añadió quitosano y se midieron los metabolitos. Las concentraciones de flavonoides, fenoles, terpenos y ácido salicílico fueron más altas con tratamiento con quitosano y la de alcaloides disminuyó. El extracto etanólico de P. auritum tratado con quitosano inhibió el 100% del crecimiento micelial del hongo. Concluyendo que el quitosano incrementa la producción de metabolitos y actividad antifúngica en extractos de P. auritum.
- Más información en: smf.org.mx
Noticias similares
-
Primer reporte de la mancha gris causada por Pyricularia oryzae en Zoysia japonica en los EE.UU.
Se observaron lesiones foliares ovaladas o redondas, color canela y un borde café oscuro en...
-
Detección mediante PCR en tiempo real de Hemileia vastatrix
Para una detección temprana y precisa de la roya del café, se desarrolló un protocolo de PCR en...
-
Primer reporte de Orobanche cumana en América
Se observaron plantas parasitas en campos de girasol en Bolivia (región de Santa Cruz de la...