Como primer exportador de fresa del mundo, México enfrentará retos de mercado en EE. UU.

El cultivo de fresa en México vive su segunda expansión. En 2019, este país se convirtió en el primer exportador del mundo, al generar ingresos por 827.3 mdd, fundamentalmente por la venta en los Estados Unidos, donde hoy los agricultores de Florida cabildean ante instancias gubernamentales para limitar el acceso de fruta fresca mexicana, porque ésta concurre con precios muy competitivos en la época cuando ellos inician la cosecha y esto merma su rentabilidad. Dentro del T-MEC, México es el principal productor y exportador de fresa fresca durante el otoño e invierno, época en que hay déficit en esa nación.
- Más información en: agronoticias.com.mx
Noticias similares
-
Extremadura reacciona ante su segundo brote de Xylella
Tras la aparición del primer brote de Xylella en Extremadura, en una zona de monte de Valencia de...
-
Científicos de Tanzania desarrollan variedades de banano resistentes al Banana Bunchy Top Virus en África
Investigadores del Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA) están avanzando en el...
-
Prueba rápida de campo para detectar enfermedades del maíz y el frijol.
Científicos del Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda están desarrollando una...