Como primer exportador de fresa del mundo, México enfrentará retos de mercado en EE. UU.

El cultivo de fresa en México vive su segunda expansión. En 2019, este país se convirtió en el primer exportador del mundo, al generar ingresos por 827.3 mdd, fundamentalmente por la venta en los Estados Unidos, donde hoy los agricultores de Florida cabildean ante instancias gubernamentales para limitar el acceso de fruta fresca mexicana, porque ésta concurre con precios muy competitivos en la época cuando ellos inician la cosecha y esto merma su rentabilidad. Dentro del T-MEC, México es el principal productor y exportador de fresa fresca durante el otoño e invierno, época en que hay déficit en esa nación.
- Más información en: agronoticias.com.mx
Noticias similares
-
España: Los cultivos de pimiento enfrentan una presión creciente por araña roja y Thrips parvispinus
La Red Regional de Información Agraria (RAIF) ha alertado sobre la alta presencia de araña roja...
-
Tribunal en EE.UU. anula decisión del USDA de aprobación de Enfoque de Sistemas para importación de uva de mesa chilena
Un tribunal federal del Distrito de Columbia anuló la decisión del USDA de 2024 que permite la...
-
Detectan Potato mop top virus en tubérculos de papa almacenados en frío
En Victoria, Australia, se detectó a Potato mop top virus en semillas (tubérculos) de papa...