Se han detectado dos plagas destructivas en los puertos de Filadelfia

Especialistas del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de los Estados Unidos, en Wilmington, detectaron recientemente dos plagas de insectos destructivos: Ochrostomus sp. en un envío de uvas brasileñas el 5 de octubre; y Diaphania sp. en un envío de calabazas costarricenses el 7 de octubre. Los puertos de Pensilvania, Delaware y Nueva Jersey ocupan el primer lugar en cuanto a la importación de 17 productos, entre los que se incluyen frutas y hortalizas como manzanas, aguacates, bananas, uvas, limones, naranjas y piñas de Centroamérica y Sudamérica. Las especies invasoras en Estados Unidos causan 138,000 millones de dólares anuales en pérdidas económicas y ambientales, incluida la pérdida de rendimiento y calidad en el sector agrícola estadounidense.
- Más información en: freshplaza.es
Noticias similares
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...