Nueva guía de normas fitosanitarias para los cítricos frescos destinados a la Unión Europea
El COLEACP (Comité de Enlace Europa-África-Caribe-Pacífico), en el marco de trabajo del programa Fit For Market SPS, presentó una nueva guía que proporciona una explicación clara de lo que hay que hacer para garantizar que las exportaciones de cítricos cumplan los requisitos fitosanitarios de la Unión Europea (UE), titulada "Directrices COLEACP para la exportación de cítricos frescos desde África, Madagascar, Cabo Verde y Mauricio". En dicha guía se detalla la información que hay que aportar, las acciones que hay que llevar a cabo en todas las fases desde la producción hasta la exportación por parte de los productores y exportadores, ademas de por parte de las autoridades nacionales y los servicios de inspección. Se hace referencia a las plagas cuarentenarias prioritarias que afectan a los cítricos: Xanthomonas citri pv. aurantifolli y X. citri pv. citri (cancro de los cítricos), Pseudocercospora angolensis (mancha foliar y de la fruta), Phyllosticta citricarpa (mancha negra de los cítricos), Tephritidae (mosca de la fruta no europea) y Thaumatotibia leucotreta (falsa palomilla de la manzana).
- Más información en: freshplaza.es
Noticias similares
-
Una aplicación de inteligencia artificial para la detección temprana de enfermedades en naranjos
Investigadores de la Universitat Politècnica de València han diseñado una aplicación para el...
-
Un microlepidóptero se consolida como nueva plaga para la citricultura murciana
La oruga rosada de Florida, Anatrachyntis badia, un pequeño lepidóptero de hábitos saprófitos y...
-
Detectan a la mosca linterna manchada en Des Moines, Iowa. Las autoridades instan a exterminarla
Se confirma la presencia de la mosca linterna manchada, Lycorma delicatula, en el condado de “Des...


