Reconocen países de Centroamérica y el Caribe acciones de México contra la langosta

Los miembros del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) subrayaron el liderazgo de México para combatir a los brotes de langosta centroamericana (Schistocerca piceifrons Walker) con técnicas amigables con el medio ambiente, ya que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) desarrolló y compartió a los países de la región una cepa de hongo entomopatógeno (Metharhizum acridum) eficaz contra esta plaga. La cepa de M. acridum fue desarrollada por el Centro Nacional de Control Biológico del SENASICA y es altamente virulenta para la langosta centroamericana.
- Más información en: inforural.com.mx
Noticias similares
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...
-
DETECCIÓN NO CONFIRMADA DE MANERA OFICIAL. En Ecuador anuncian Foc R4T en la provincia de el Oro
Se conoció de manera extra oficial a través de una página de Facebook, denominada “Redbanec...