Se han detectado dos plagas destructivas en los puertos de Filadelfia.

Especialistas del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de los Estados Unidos, en Wilmington, detectaron recientemente dos plagas de insectos destructivos: Ochrostomus sp. en un envío de uvas brasileñas el 5 de octubre y Diaphania sp. en un envio de calabazas costarricenses el 7 de octubre. Los puertos de Pensilvania, Delaware y Nueva Jersey ocupan el primer lugar en cuanto a la importación de 17 productos, entre los que se incluyen frutas y hortalizas como manzanas, aguacates, bananas, uvas, limones, naranjas y piñas de Centroamérica y Sudamérica. Las especies invasoras en Estados Unidos causan 138,000 millones de dolares anuales en pérdidas económicas y ambientales, incluida la pérdida de rendimiento y calidad en el sector agrícola estadounidense.
- Más información en: freshplaza.es
Noticias similares
-
El moko del plátano preocupa al sector bananero, expertos buscan soluciones.
Durante la Cumbre Banano 2025, que se celebrará en Ecuador del 28 al 30 de abril en Guayaquil, se...
-
Mapa reduce estatus de riesgo fitosanitario para cancro de los cítricos en Roraima
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil (Mapa) publicó este lunes, 10 de marzo de...
-
Agricultura amplía el abanico de ingredientes activos contra los trips.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ampliado el registro por uso secundario de...