Se han detectado dos plagas destructivas en los puertos de Filadelfia.

Especialistas del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de los Estados Unidos, en Wilmington, detectaron recientemente dos plagas de insectos destructivos: Ochrostomus sp. en un envío de uvas brasileñas el 5 de octubre y Diaphania sp. en un envio de calabazas costarricenses el 7 de octubre. Los puertos de Pensilvania, Delaware y Nueva Jersey ocupan el primer lugar en cuanto a la importación de 17 productos, entre los que se incluyen frutas y hortalizas como manzanas, aguacates, bananas, uvas, limones, naranjas y piñas de Centroamérica y Sudamérica. Las especies invasoras en Estados Unidos causan 138,000 millones de dolares anuales en pérdidas económicas y ambientales, incluida la pérdida de rendimiento y calidad en el sector agrícola estadounidense.
- Más información en: freshplaza.es
Noticias similares
-
Ecuador erradica 1,235 plantas de banano en ocho brotes por la sospecha de Foc R4T
Carlos Muentes, técnico experto de Agrocalidad, informó durante el evento científico “Banana...
-
España: Los cultivos de pimiento enfrentan una presión creciente por araña roja y Thrips parvispinus
La Red Regional de Información Agraria (RAIF) ha alertado sobre la alta presencia de araña roja...
-
Tribunal en EE.UU. anula decisión del USDA de aprobación de Enfoque de Sistemas para importación de uva de mesa chilena
Un tribunal federal del Distrito de Columbia anuló la decisión del USDA de 2024 que permite la...