Se han detectado dos plagas destructivas en los puertos de Filadelfia.
Especialistas del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de los Estados Unidos, en Wilmington, detectaron recientemente dos plagas de insectos destructivos: Ochrostomus sp. en un envío de uvas brasileñas el 5 de octubre y Diaphania sp. en un envio de calabazas costarricenses el 7 de octubre. Los puertos de Pensilvania, Delaware y Nueva Jersey ocupan el primer lugar en cuanto a la importación de 17 productos, entre los que se incluyen frutas y hortalizas como manzanas, aguacates, bananas, uvas, limones, naranjas y piñas de Centroamérica y Sudamérica. Las especies invasoras en Estados Unidos causan 138,000 millones de dolares anuales en pérdidas económicas y ambientales, incluida la pérdida de rendimiento y calidad en el sector agrícola estadounidense.
- Más información en: freshplaza.es
Noticias similares
-
Costa Rica refuerza su escudo fitosanitario ante el hongo que amenaza las plantaciones de banano a nivel mundial
El sector bananero costarricense fortalece las medidas de bioseguridad para evitar el ingreso de...
-
Un virus del banano mata 3.000 plantas en una finca sudafricana
El virus del cogollo racimoso del banano (BBTV) ha matado a unas 3,000 plantas de banano en una...
-
Científicos ecuatorianos prueban la edición genética para el control de la Fusariosis en el banano
Investigadores ecuatorianos han desarrollado una estrategia de edición genética in vitro para...


