Volatilización de dicamba y dicamba más glifosato como de reductor de volatilidad

El herbicida dicamba tiene un perfil de volatilidad moderado. Dicho comportamiento de volatilidad puede reducirse significativamente con tecnología de formulación y reductores de volatilización. El objetivo del estudio fue cuantificar el potencial de volatilidad de la sal de diglicolamina de dicamba (DGA) en una aplicación independiente o en mezcla en tanque con glifosato (sal de potasio) (GK), con y sin reductor de volatilización (ácido acético — VaporGrip®) de diferentes superficies. Se concluyó que el reductor de volatilidad en la mezcla del tanque fue eficaz para reducir la volatilización de DGA dicamba, independientemente de la superficie rociada y la mezcla del tanque.
- Más información en: mdpi.com
Noticias similares
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...
-
Primer reporte de Neopestalotiopsis rhododendri causante de manchas en el tallo en pitahaya en China
Se observaron manchas amarillas irregulares en los tallos de plantas de pitahaya que afectó el...