Detección, diferenciación y mapeo de diferentes estados de la enfermedad del moho azul en Emblica officinalis

Se empleó la técnica de “biospeckle” láser y el uso de algoritmos de procesamiento de imágenes existentes. Se concluyó que la Diferencia Absoluta Cúbica proporciona el valor más alto de diferencia de bioactividad entre las regiones no infectadas y amarillo brillante (3463.81), no infectadas y azul (4250.29) y amarillo brillante y azul (786.48) donde qFujii y Fujii da mejores resultados para el mapeo además de la detección y diferenciación de las diferentes regiones.
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Primer reporte de Fusarium oxysporum f. sp. mori en zarzamora en Arkansas
En Arkansas, EE. UU se observaron plantas de zarzamora con hojas cloróticas y muerte regresiva de...
-
Primer reporte de Diplodia mutila, que ataca al arándano alto, en la Región del Maule, Chile
Árbustos de arándano (Vaccinium corymbosum) mostraron síntomas de cancro basal, tizón del tallo...
-
Pratylenchus brasiliensis sp. nov. (Nematoda: Pratylenchidae): una amenaza emergente para la soya en Brasil
Se recolectaron muestras de suelo de raíces y rizosfera en regiones productoras de soya para...