Detección, diferenciación y mapeo de diferentes estados de la enfermedad del moho azul en Emblica officinalis

Se empleó la técnica de “biospeckle” láser y el uso de algoritmos de procesamiento de imágenes existentes. Se concluyó que la Diferencia Absoluta Cúbica proporciona el valor más alto de diferencia de bioactividad entre las regiones no infectadas y amarillo brillante (3463.81), no infectadas y azul (4250.29) y amarillo brillante y azul (786.48) donde qFujii y Fujii da mejores resultados para el mapeo además de la detección y diferenciación de las diferentes regiones.
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Revisión sobre sistema digestivo de Rhynchophorus ferrugineus como objetivo potencial de estrategias de control
Esta revisión destaca el potencial de usar el sistema digestivo del picudo rojo de las palmeras...
-
Múltiples aspectos de la lucha contra el picudo rojo de las palmas en un área urbana
Investigaron la evolución de la dispersión de Rhynchophorus ferrugineus en San Benedetto del...
-
La temperatura puede predecir el desarrollo y supervivencia de una plaga invasora de manzana
Investigaron los efectos de la temperatura y duración del día en el desarrollo y supervivencia de...