¿Puede un insecto modificado genéticamente combatir una plaga agrícola global? Y sin pesticidas
Usuario Lunes, 19 de Octubre de 2020 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)

Los ejecutivos de la empresa Oxitec, de propiedad estadounidense, pero con sede en el Reino Unido, y su socio multinacional Bayer anunciaron recientemente que han desarrollado un gusano cogollero que tiene un gen auto-limitante introducido en el macho de la especie. Una vez que el macho se aparea con una hembra, el huevo resultante se sobrecarga con una proteína y muere rápidamente.
- Más información en: mundoagropecuario.net
Noticias similares
-
Las comunidades recurren a las feromonas contra la palomilla del limón
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria ha autorizado el tratamiento de...
-
El moko del plátano preocupa al sector bananero, expertos buscan soluciones.
Durante la Cumbre Banano 2025, que se celebrará en Ecuador del 28 al 30 de abril en Guayaquil, se...
-
Mapa reduce estatus de riesgo fitosanitario para cancro de los cítricos en Roraima
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil (Mapa) publicó este lunes, 10 de marzo de...