¿Puede un insecto modificado genéticamente combatir una plaga agrícola global? Y sin pesticidas
Usuario Lunes, 19 de Octubre de 2020 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)
Los ejecutivos de la empresa Oxitec, de propiedad estadounidense, pero con sede en el Reino Unido, y su socio multinacional Bayer anunciaron recientemente que han desarrollado un gusano cogollero que tiene un gen auto-limitante introducido en el macho de la especie. Una vez que el macho se aparea con una hembra, el huevo resultante se sobrecarga con una proteína y muere rápidamente.
- Más información en: mundoagropecuario.net
Noticias similares
-
Ecuador: El moko reduce hasta un 35% la producción de plátano y dispara los precios
El sector bananero ecuatoriano padece una de las mayores reducciones de producción de los últimos...
-
Detectan y combaten el primer caso de GBG en Encarnación de Díaz, Jalisco
El gobierno Federal, el estatal de Jalisco y el municipal de Encarnación de Díaz, dieron a...
-
Costa Rica: Caracol gigante africano, “se está evitando que la plaga llegue a áreas agrícolas"
El Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) intensifica las acciones de vigilancia y control tras la...

