¿Puede un insecto modificado genéticamente combatir una plaga agrícola global? Y sin pesticidas
Usuario Lunes, 19 de Octubre de 2020 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)

Los ejecutivos de la empresa Oxitec, de propiedad estadounidense, pero con sede en el Reino Unido, y su socio multinacional Bayer anunciaron recientemente que han desarrollado un gusano cogollero que tiene un gen auto-limitante introducido en el macho de la especie. Una vez que el macho se aparea con una hembra, el huevo resultante se sobrecarga con una proteína y muere rápidamente.
- Más información en: mundoagropecuario.net
Noticias similares
-
En Italia, el control de Xylella fastidiosa se digitaliza
En Italia, se emplean herramientas tales como: drones, satélites y sensores hiperespectrales y...
-
Ecuador intensificará controles para evitar nuevas siembras de plátano y banano no autorizados
El Ministerio de Agricultura de Ecuador y AGROCALIDAD hicieron un recordatorio que están...
-
El cambio climático está cambiando la distribución de las enfermedades de la papa
A medida que aumentan las temperaturas globales, los patógenos de la papa se dispersan más...