Treinta mil millones de insectos benéfico cuidan de la sanidad y calidad de las frutas y verduras que consume Europa

En España este año se liberan alrededor de 30000 millones de insectos en cultivos de invernadero, es decir, el 80% de la superficie total invernada. Esto la convierte en la mayor área de cultivos del mundo que emplea esta técnica respetuosa con el ambiente y con la salud de los trabajadores y consumidores. El resultado son hortalizas más sanas y sostenibles, dos señas de identidad que los compradores han primado, especialmente, tras el impacto del Covid-19.
- Más información en: profesionaleshoy.es
Noticias similares
-
La UE detectó 26 enfermedades y plagas cuarentenarias en cítricos del Mercosur en julio
La Asociación Valenciana de Agricultores ha advertido del "alto riesgo fitosanitario" que...
-
Uruguay: Maldonado refuerza controles tras detectar el primer caso de picudo rojo en San Carlos
La Intendencia de Maldonado confirmó la detección del primer ejemplar de picudo rojo en la ciudad...
-
En Tasmania, Australia se detectó por primera vez Potato mop-top virus
La Dirección de Bioseguridad de Protección Vegetal de Tasmania confirmo la presencia del primer...