Investigadores realizan hallazgo que permita desarrollar cultivos resistentes a Pseudomonas syringae

Cientificos argentinos lideraron una investigación que confirmó que la bacteria responsable de la mancha bacteriana (Pseudomonas syringae) afecta el reloj biológico de las plantas para que sean vulnerables al ataque. Este hallazgo permitirá desarrollar a futuros cultivos resistentes contra esta enfermedad vegetal que provoca pérdidas millonarias a productores de arroz, papa, tomate, cebolla, kiwi y otros cultivos. Los investigadores identificaron que, alrededor de una hora después de la infección bacteriana, se manifiesta un efecto sobre la regulación en la expresión de más de la mitad de los genes centrales del reloj biológico; lo cual reduce indirectamente la capacidad de su sistema inmune.
- Más información en: portalfruticola.com
Noticias similares
-
La UE detectó 26 enfermedades y plagas cuarentenarias en cítricos del Mercosur en julio
La Asociación Valenciana de Agricultores ha advertido del "alto riesgo fitosanitario" que...
-
Uruguay: Maldonado refuerza controles tras detectar el primer caso de picudo rojo en San Carlos
La Intendencia de Maldonado confirmó la detección del primer ejemplar de picudo rojo en la ciudad...
-
En Tasmania, Australia se detectó por primera vez Potato mop-top virus
La Dirección de Bioseguridad de Protección Vegetal de Tasmania confirmo la presencia del primer...