Optimización de la vigilancia basada en riesgos para la detección temprana de patógenos vegetales invasores

Un nuevo enfoque revela que no siempre es óptimo apuntar la vigilancia a los sitios de mayor riesgo y que la estrategia óptima difiere dependiendo no solo de los patrones de entrada y propagación de patógenos, sino también de la elección del método de detección. Es decir, la correlación espacial en el riesgo puede hacer que no sea óptimo enfocarse únicamente en los sitios de mayor riesgo, lo que significa que es mejor evitar "poner todos los huevos en una canasta".
- Más información en: journals.plos.org
Noticias similares
-
Primer reporte de Xanthomonas sacchari como causante de tizón de la panícula del arroz en Estados Unidos
Se observaron y recolectaron plantas de arroz (Oryza sativa) con síntomas severos de tizón foliar...
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...