Irradiación UV-C como herramienta de manejo de Tetranychus urticae en fresas

La medición de la intensidad de la luz se obtuvo usando un espectrómetro Stellarnet.El espectrómetro mostró que la lámpara generaba luz UV-C de 235 a 270 nm, con una intensidad máxima de 254 nm. Con un período oscuro después del tratamiento con UV C, se necesitan dosis mucho menores para controlar las plagas de artrópodos y la luz UV C es más eficaz que la luz UV B y UV A. Las poblaciones de T. urticae se redujeron en un 97% en este experimentos después de la exposición a un total de solo 2.1 kJm - 2.
- Más información en: onlinelibrary.wiley.com
Noticias similares
-
Italia: Uso de datos hiperespectrales de las hojas para detectar tempranamente a la Flavescencia dorada
En un viñedo de uva roja afectado por la Flavescencia dorada (FD), se demostró que los datos...
-
Primer reporte de Meloidogyne enterolobii infectando tomate en Texas, Estados Unidos
Se observó que una planta de tomate (Solanum lycopersicum) comprada a un minorista, presentaba...
-
Primer reporte de Stemphylium lycopersici que causa manchas foliares en Kalanchoe blossfeldiana en los USA
Plantas de Kalanchoe blossfeldiana mostraron edemas y manchas necróticas en un invernadero en...