Principales hongos perjudiciales en granos almacenados

En cuanto a las pérdidas poscosecha de granos, las estimaciones en el ámbito mundial son del orden del 10% de la producción. Para México, de un volumen de 32 millones de toneladas de maíz que el país consume actualmente, las pérdidas poscosecha estimadas en un 10% representan miles de millones de pesos, en un solo cultivo. Los géneros Aspergillus y Penicillium, a diferencia de los hongos de campo, son considerados hongos de almacén y son los principales patógenos que causan pérdidas.
- Más información en: proain.com
Noticias similares
-
Las interceptaciones de plagas ponen en alerta a los citricultores de la UE
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia siete interceptaciones en puertos...
-
El IVIA descubre en Chipre un nuevo parasitoide de Diaphorina citri
Investigadores de la Unidad de Entomología del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias...
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...