Ciencia y cultura del maíz para alimentar al mundo

A través del CIMMYT, México hace cada año 1,500 envíos de semillas a cerca de 800 receptores en más de 100 países (mayoritariamente centros de investigación de países en desarrollo); la experiencia y conocimientos en torno al maíz también son compartidos mediante la participación del CIMMYT en proyectos a nivel global como el Programa Global de Maíz, el Programa de Investigación del CGIAR sobre Maíz, Maíz para Colombia y el proyecto Aceleración de las ganancias genéticas.
- Más información en: mexicampo.com.mx
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...
-
Expertos afirman que Euwallacea fornicatus se dispersará a los bosques de Australia Occidental
Expertos en bioseguridad afirman que la plaga Euwallacea fornicatus se dispersará de manera...