Zona libre de mosca del Mediterráneo en México: una revisión de más de 30 años de un programa de contención exitosa

La plaga se detectó en México en 1977; y en 1982, usando un enfoque MIP en áreas extensas, el Programa Moscamed logró erradicar la plaga de las zonas que había invadido en México. La zona libre se mantiene gracias a las acciones de erradicación cuya eficacia es verificada por una red de vigilancia que incluye 24,760 trampas. La inversión que el gobierno de México ha realizado en el Programa por más de 30 años ha sido altamente rentable (tasa beneficio-costo de 112 a 1).
- Manejo fitosanitario
- Florida Entomologist
- Más información en: bioone.org
Noticias similares
-
Fusarium oxysporum f. sp. phalaenopsidis, nueva forma especial que causa el amarillamiento foliar de las orquídeas
Varias especies de Fusarium ocasionan clorosis en orquídeas. En este estudio se identificaron...
-
La radiación gamma induce mutagénesis en el desarrollo de variedades de plátano resistentes a Foc R4T
Investigadores de Brasil utilizaron una estrategia prometedora para el desarrollo de nuevas...
-
En China mapean el transcriptoma de células individuales de banano infectadas con Foc R4T
Un equipo de investigación en China construyó el primer perfil transcripcional celular...