Resistencia genética a insecticidas en la mosca del olivo

El uso desmedido de plaguicidas durante varios años, principalmente de insecticidas organofosforados para tratar la plaga más dañina del olivo, Bactrocera oleae, podría estar detrás del hallazgo de una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid: las poblaciones de esta mosca han incrementado sus resistencias genéticas a estos pesticidas. La investigación revela frecuencias muy elevadas de individuos de B. oleae que tienen en su ADN unas variantes que confieren resistencia a insecticidas organofosforados.
- Más información en: interempresas.net
Noticias similares
-
Designa FAO a unidad del Senasica para combatir los Antimicrobianos
La FAO designó a la Unidad Integral de Servicios, Diagnóstico y Constatación (UISDC) del...
-
Variedad resistente a ToBRFV da esperanza a los productores israelíes
Después de cinco años de trabajo intensivo, investigadores de Syngenta han desarrollado la...
-
Investigación sobre efectores da información relevante sobre el HLB
Mediante estudios de la función de los efectores producidos por el patógeno que causa el...