Resistencia genética a insecticidas en la mosca del olivo

El uso desmedido de plaguicidas durante varios años, principalmente de insecticidas organofosforados para tratar la plaga más dañina del olivo, Bactrocera oleae, podría estar detrás del hallazgo de una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid: las poblaciones de esta mosca han incrementado sus resistencias genéticas a estos pesticidas. La investigación revela frecuencias muy elevadas de individuos de B. oleae que tienen en su ADN unas variantes que confieren resistencia a insecticidas organofosforados.
- Más información en: interempresas.net
Noticias similares
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...
-
DETECCIÓN NO CONFIRMADA DE MANERA OFICIAL. En Ecuador anuncian Foc R4T en la provincia de el Oro
Se conoció de manera extra oficial a través de una página de Facebook, denominada “Redbanec...