Resistencia genética a insecticidas en la mosca del olivo
El uso desmedido de plaguicidas durante varios años, principalmente de insecticidas organofosforados para tratar la plaga más dañina del olivo, Bactrocera oleae, podría estar detrás del hallazgo de una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid: las poblaciones de esta mosca han incrementado sus resistencias genéticas a estos pesticidas. La investigación revela frecuencias muy elevadas de individuos de B. oleae que tienen en su ADN unas variantes que confieren resistencia a insecticidas organofosforados.
- Más información en: interempresas.net
Noticias similares
-
Una aplicación de inteligencia artificial para la detección temprana de enfermedades en naranjos
Investigadores de la Universitat Politècnica de València han diseñado una aplicación para el...
-
Un microlepidóptero se consolida como nueva plaga para la citricultura murciana
La oruga rosada de Florida, Anatrachyntis badia, un pequeño lepidóptero de hábitos saprófitos y...
-
Detectan a la mosca linterna manchada en Des Moines, Iowa. Las autoridades instan a exterminarla
Se confirma la presencia de la mosca linterna manchada, Lycorma delicatula, en el condado de “Des...


