Estudio advierte que la Pimetrozina y la Flonicamida afectan a enemigos naturales

Investigadores de la Universidad de Valencia, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, del Centro de Investigaciones sobre Desertificación y del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias han demostrado que el uso de Pimetrozina y Flonicamida, insecticidas recomendados en el Manejo Integrado de plagas, pueden afectar negativamente a los enemigos naturales en el control biológico cuando éstos se alimentan de las excreciones de las cochinillas que están contaminadas por estos insecticidas, como es el caso de Sphaerophoria rueppellii (sírfido depredador de pulgones) que aumentó su mortalidad entre un 20 y 50% con las excreciones contaminadas. Sin embargo, afortunadamente las excresiones contaminadas no afectan a Anagyrus vladimiri, principal agente de control biológico de Planococcus citri.
- Más información en: hortoinfo.es
Noticias similares
-
Chile y México trabajan en ampliación del "Enfoque de Sistemas" en uva y apertura para las naranjas
Representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile y el Servicio Nacional de Sanidad,...
-
En Perú promueven el uso de biocontroladores y variedades resistentes para proteger al banano orgánico
Con el objetivo de contener a la Marchitez por Fusarium del banano, en Piura, Perú, se activó un...
-
Se detectó un segundo brote de Potato mop top virus en Tasmania
Los productores de papas de Tasmania, se preparan para posibles restricciones comerciales de...