Estudio advierte que la Pimetrozina y la Flonicamida afectan a enemigos naturales

Investigadores de la Universidad de Valencia, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, del Centro de Investigaciones sobre Desertificación y del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias han demostrado que el uso de Pimetrozina y Flonicamida, insecticidas recomendados en el Manejo Integrado de plagas, pueden afectar negativamente a los enemigos naturales en el control biológico cuando éstos se alimentan de las excreciones de las cochinillas que están contaminadas por estos insecticidas, como es el caso de Sphaerophoria rueppellii (sírfido depredador de pulgones) que aumentó su mortalidad entre un 20 y 50% con las excreciones contaminadas. Sin embargo, afortunadamente las excresiones contaminadas no afectan a Anagyrus vladimiri, principal agente de control biológico de Planococcus citri.
- Más información en: hortoinfo.es
Noticias similares
-
Se exhorta a los australianos a colaborar para evitar la dispersión de Euwallacea fornicatus
Ante la inminente dispersión de Euwallacea fornicatus en todo el país de Australia, se ha exhorta...
-
Se revisará ruta del caso de gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, anuncia Nahle
Este viernes 11 de julio de 2025, se llevará a cabo una reunión urgente con ganaderos y...
-
Ciudad industrial ganadera en Sonora: propuesta para evitar afectaciones por cierre frontera
El gobernador Alfonso Durazo anunció la creación de una ciudad industrial en Sonora para...