Estudio advierte que la Pimetrozina y la Flonicamida afectan a enemigos naturales

Investigadores de la Universidad de Valencia, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, del Centro de Investigaciones sobre Desertificación y del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias han demostrado que el uso de Pimetrozina y Flonicamida, insecticidas recomendados en el Manejo Integrado de plagas, pueden afectar negativamente a los enemigos naturales en el control biológico cuando éstos se alimentan de las excreciones de las cochinillas que están contaminadas por estos insecticidas, como es el caso de Sphaerophoria rueppellii (sírfido depredador de pulgones) que aumentó su mortalidad entre un 20 y 50% con las excreciones contaminadas. Sin embargo, afortunadamente las excresiones contaminadas no afectan a Anagyrus vladimiri, principal agente de control biológico de Planococcus citri.
- Más información en: hortoinfo.es
Noticias similares
-
Extremadura reacciona ante su segundo brote de Xylella
Tras la aparición del primer brote de Xylella en Extremadura, en una zona de monte de Valencia de...
-
Científicos de Tanzania desarrollan variedades de banano resistentes al Banana Bunchy Top Virus en África
Investigadores del Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA) están avanzando en el...
-
Prueba rápida de campo para detectar enfermedades del maíz y el frijol.
Científicos del Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda están desarrollando una...