450 mil toneladas de desperdicio en el campo valenciano por la política fitosanitaria
Con motivo del Día Internacional de Conciencia sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, el día 29 de septiembre, la Asociación Valenciana de Agricultores advirtió que el desperdicio de alimentos no solo se da en la fase de distribución y consumo, sino que la falta de soluciones autorizadas para hacer frente a las plagas y enfermedades agrícolas ha generado un desperdicio alimentario récord de 450,000 toneladas, que se traduce en pérdidas de 156.6 millones de euros para los productores. Los cultivos mas afectados son los cítricos, especialmente naranjas y mandarinas, que superan las 357,800 toneladas (120 millones de euros), debido a que se prohibió el uso de Clorpirifos metil, único plaguicida que era eficiente contra Delottococcus aberiae. Otras producciones de Valencia que padecen desperdicios son el caqui (85mil toneladas afectadas y 25 millones de euros de pérdidas) por moscas blancas, D. aberiae y Mycosphaerella nawae; la almendra (6,000 toneladas afectadas y 10 millones de euros de pérdida) debido a la expansión de la avispilla del almendro (Eurytoma amygdali); y el arroz (6,000 toneladas afectadas y 1.6 millones de euros de impacto económico) debido a Pyricularia oryzae y malezas.
- Más información en: agrodigital.com
Noticias similares
-
Una variedad de naranjo desarrollada por la Universidad de Florida muestra tolerancia al HLB
La Universidad de Florida podría ofrecer a los productores citrícolas una nueva variedad de...
-
Australia patenta un nuevo método de control del enverdecimiento de los cítricos
En Australia se presentó una solicitud de patente para un nuevo método ecológico de prevención...
-
Una aplicación de inteligencia artificial para la detección temprana de enfermedades en naranjos
Investigadores de la Universitat Politècnica de València han diseñado una aplicación para el...
