Especies de Chelonus y Campoletis como principales parasitoides de Spodoptera frugiperda en maíz forrajero

El gusano cogollero, Spodoptera frugiperda, se considera la plaga más importante del maíz (Zea mays L.) por las pérdidas económicas que ocasiona. Los parasitoides himenópteros que pertenecen principalmente a las familias Braconidae e Ichneumonidae son excelentes agentes de control biológico y, por lo tanto, una alternativa viable para el manejo de la plaga. De 300 larvas de gusano cogollero del tercer al quinto estadio; 36,4% (104) fueron parasitados por tres especies de himenópteros Chelonus insularis con un 16,6% de parasitismo fue el parasitoide más abundante en las larvas del gusano cogollero.
- Más información en: bioone.org
Noticias similares
-
Revisión sobre sistema digestivo de Rhynchophorus ferrugineus como objetivo potencial de estrategias de control
Esta revisión destaca el potencial de usar el sistema digestivo del picudo rojo de las palmeras...
-
Múltiples aspectos de la lucha contra el picudo rojo de las palmas en un área urbana
Investigaron la evolución de la dispersión de Rhynchophorus ferrugineus en San Benedetto del...
-
La temperatura puede predecir el desarrollo y supervivencia de una plaga invasora de manzana
Investigaron los efectos de la temperatura y duración del día en el desarrollo y supervivencia de...