Especies de Chelonus y Campoletis como principales parasitoides de Spodoptera frugiperda en maíz forrajero

El gusano cogollero, Spodoptera frugiperda, se considera la plaga más importante del maíz (Zea mays L.) por las pérdidas económicas que ocasiona. Los parasitoides himenópteros que pertenecen principalmente a las familias Braconidae e Ichneumonidae son excelentes agentes de control biológico y, por lo tanto, una alternativa viable para el manejo de la plaga. De 300 larvas de gusano cogollero del tercer al quinto estadio; 36,4% (104) fueron parasitados por tres especies de himenópteros Chelonus insularis con un 16,6% de parasitismo fue el parasitoide más abundante en las larvas del gusano cogollero.
- Más información en: bioone.org
Noticias similares
-
Integración de inertes con dióxido de carbono como enfoque ecológico para el control de Trogoderma granarium
El escarabajo Khapra, es una plaga destructiva de los granos almacenados. Se evaluó la eficacia...
-
Primer reporte de la mancha gris causada por Pyricularia oryzae en Zoysia japonica en los EE.UU.
Se observaron lesiones foliares ovaladas o redondas, color canela y un borde café oscuro en...
-
Detección mediante PCR en tiempo real de Hemileia vastatrix
Para una detección temprana y precisa de la roya del café, se desarrolló un protocolo de PCR en...