Especies de Chelonus y Campoletis como principales parasitoides de Spodoptera frugiperda en maíz forrajero

El gusano cogollero, Spodoptera frugiperda, se considera la plaga más importante del maíz (Zea mays L.) por las pérdidas económicas que ocasiona. Los parasitoides himenópteros que pertenecen principalmente a las familias Braconidae e Ichneumonidae son excelentes agentes de control biológico y, por lo tanto, una alternativa viable para el manejo de la plaga. De 300 larvas de gusano cogollero del tercer al quinto estadio; 36,4% (104) fueron parasitados por tres especies de himenópteros Chelonus insularis con un 16,6% de parasitismo fue el parasitoide más abundante en las larvas del gusano cogollero.
- Más información en: bioone.org
Noticias similares
-
Grupos de anastomosis de Rhizoctonia asociados con pudrición de la lechuga en Brasil
Mediante análisis filogenético y pruebas de patogenicidad se identificaron 59 aislamientos de...
-
Primer reporte de Apiospora arundinis causante de manchas foliares en trigo en China
Se observaron manchas ulcerosas puntiforme en el tallo y hojas de plantas de trigo. Con base en...
-
La tijerilla europea podría ser una nueva plaga de los cítricos.
La tijerilla europea (Forficula auricularia) lleva más de un siglo en Estados Unidos, prosperando...