Investigadores desarrollan metodología para el estudio de patógenos de cultivos
Investigadores argentinos desarrollaron una metodología de investigación que podría ayudar a crear, en el futuro, tratamientos lumínicos amigables con el medio ambiente para combatir plagas, patógenos y mejorar el rendimiento de cultivos. Dicha herramienta permite caracterizar, de manera rápida y simultánea, decenas de variantes de los fitocromos, proteínas que actúan como receptores de luz roja en plantas, pero también en algunas bacterias; como el agente causal de la podredumbre negra de la vid.
- Más información en: portalfruticola.com
Noticias similares
-
Ecuador: El moko reduce hasta un 35% la producción de plátano y dispara los precios
El sector bananero ecuatoriano padece una de las mayores reducciones de producción de los últimos...
-
Detectan y combaten el primer caso de GBG en Encarnación de Díaz, Jalisco
El gobierno Federal, el estatal de Jalisco y el municipal de Encarnación de Díaz, dieron a...
-
Costa Rica: Caracol gigante africano, “se está evitando que la plaga llegue a áreas agrícolas"
El Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) intensifica las acciones de vigilancia y control tras la...


