Simulación de posibles epidemias de mildiú velloso de la vid en diferentes escenarios

Se desarrollaron seis escenarios de conductividad de enfermedades con el fin de conocer las condiciones ambientales bajo las cuales pueden desarrollarse posibles epidemias de mildiú velloso de la vid. Estos escenarios climáticos se basaron en factores de humedad y temperatura. El modelo empleado movilizó la información cuantitativa existente sobre el mildiú velloso de la vid y generó resultados que son congruentes con los patrones esperados de una epidemia potencial. Este estudio indica que el modelo empleado es una herramienta confiable para simular de forma precisa y robusta epidemias potenciales del mildiú velloso de la vid.
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...
-
Primer reporte de Neopestalotiopsis rhododendri causante de manchas en el tallo en pitahaya en China
Se observaron manchas amarillas irregulares en los tallos de plantas de pitahaya que afectó el...