Simulación de posibles epidemias de mildiú velloso de la vid en diferentes escenarios

Se desarrollaron seis escenarios de conductividad de enfermedades con el fin de conocer las condiciones ambientales bajo las cuales pueden desarrollarse posibles epidemias de mildiú velloso de la vid. Estos escenarios climáticos se basaron en factores de humedad y temperatura. El modelo empleado movilizó la información cuantitativa existente sobre el mildiú velloso de la vid y generó resultados que son congruentes con los patrones esperados de una epidemia potencial. Este estudio indica que el modelo empleado es una herramienta confiable para simular de forma precisa y robusta epidemias potenciales del mildiú velloso de la vid.
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Italia: Uso de datos hiperespectrales de las hojas para detectar tempranamente a la Flavescencia dorada
En un viñedo de uva roja afectado por la Flavescencia dorada (FD), se demostró que los datos...
-
Primer reporte de Meloidogyne enterolobii infectando tomate en Texas, Estados Unidos
Se observó que una planta de tomate (Solanum lycopersicum) comprada a un minorista, presentaba...
-
Primer reporte de Stemphylium lycopersici que causa manchas foliares en Kalanchoe blossfeldiana en los USA
Plantas de Kalanchoe blossfeldiana mostraron edemas y manchas necróticas en un invernadero en...