Simulación de posibles epidemias de mildiú velloso de la vid en diferentes escenarios

Se desarrollaron seis escenarios de conductividad de enfermedades con el fin de conocer las condiciones ambientales bajo las cuales pueden desarrollarse posibles epidemias de mildiú velloso de la vid. Estos escenarios climáticos se basaron en factores de humedad y temperatura. El modelo empleado movilizó la información cuantitativa existente sobre el mildiú velloso de la vid y generó resultados que son congruentes con los patrones esperados de una epidemia potencial. Este estudio indica que el modelo empleado es una herramienta confiable para simular de forma precisa y robusta epidemias potenciales del mildiú velloso de la vid.
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Perú: Primer reporte del Grapevine rupestris stem pitting-associated virus, Grapevine virus B, Grapevine Syrah virus-1 y Grapevine Red Globe virus que infectan a la vid
Muestras foliares de vid, sintomáticas de infecciones virales, fueron analizadas mediante métodos...
-
Primer reporte del Cowpea mild mottle virus que infecta a Euphorbia heterophylla
Derivado de una vigilancia para el Cowpea mild mottle virus (CPMMV) en soya, investigadores...
-
Primer registro de Pestalotiopsis parva que causa manchas foliares en la palma de coco en Malasia
Se observaron síntomas generalizados de mancha foliar en palma de coco (Cocus nucifera). Los...