Desarrollan un modelo predictivo de plagas en cítricos con inteligencia artificial

El grupo operativo Optifrutal, presentado por la Asociación de Empresas Productoras y Exportadoras de Frutas y Hortalizas de Andalucía y Extremadura, Asociafrut, ha terminado los trabajo relacionados con el desarrollo de un modelo predictivo de plagas en cítricos y el desarrollo de un análisis agronómico para evaluar la influencia de las temperaturas y las precipitaciones en la producción. En el tema de plagas, el modelo arroja una confiabilidad del 60% en detecciones del piojo rojo y del 77% para mosca de la fruta; sin embargo, se siguen incrementando lo datos del propio sector para que los porcentajes aumenten considerablemente.
- Más información en: hortoinfo.es
Noticias similares
-
Extremadura reacciona ante su segundo brote de Xylella
Tras la aparición del primer brote de Xylella en Extremadura, en una zona de monte de Valencia de...
-
Científicos de Tanzania desarrollan variedades de banano resistentes al Banana Bunchy Top Virus en África
Investigadores del Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA) están avanzando en el...
-
Prueba rápida de campo para detectar enfermedades del maíz y el frijol.
Científicos del Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda están desarrollando una...