Desarrollan un modelo predictivo de plagas en cítricos con inteligencia artificial

El grupo operativo Optifrutal, presentado por la Asociación de Empresas Productoras y Exportadoras de Frutas y Hortalizas de Andalucía y Extremadura, Asociafrut, ha terminado los trabajo relacionados con el desarrollo de un modelo predictivo de plagas en cítricos y el desarrollo de un análisis agronómico para evaluar la influencia de las temperaturas y las precipitaciones en la producción. En el tema de plagas, el modelo arroja una confiabilidad del 60% en detecciones del piojo rojo y del 77% para mosca de la fruta; sin embargo, se siguen incrementando lo datos del propio sector para que los porcentajes aumenten considerablemente.
- Más información en: hortoinfo.es
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
En Tanzania solicitan restricciones al material propagativo de plátano para mitigar la dispersión de BBTV
Los expertos científicos y los sectores interesados en el cultivo de plátano, hicieron un llamado...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...