Desarrollan un modelo predictivo de plagas en cítricos con inteligencia artificial

El grupo operativo Optifrutal, presentado por la Asociación de Empresas Productoras y Exportadoras de Frutas y Hortalizas de Andalucía y Extremadura, Asociafrut, ha terminado los trabajo relacionados con el desarrollo de un modelo predictivo de plagas en cítricos y el desarrollo de un análisis agronómico para evaluar la influencia de las temperaturas y las precipitaciones en la producción. En el tema de plagas, el modelo arroja una confiabilidad del 60% en detecciones del piojo rojo y del 77% para mosca de la fruta; sin embargo, se siguen incrementando lo datos del propio sector para que los porcentajes aumenten considerablemente.
- Más información en: hortoinfo.es
Noticias similares
-
SAG refuerza controles para prevenir brote de mosca de la fruta en Atacama.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) está intensificando sus acciones preventivas en la Región...
-
Tetranychus urticae ataca por primera vez cultivos de café en Brasil.
Esta es la primera vez que el ácaro de dos manchas (Tetranychus urticae), una plaga común en...
-
Advierten no usar mantillo de madera para mitigar la dispersión de Euwallacea fornicatus
Debido a que existe el riesgo de que Euwallacea fornicatus pueda salirse de la zona de contención...