Colombia busca ser pionero en nanotecnología agrícola

Colombia se dispone a ser pionera en la utilización de la nanotecnología en el agro en Latinoamérica y convertirse en referente y gestor de la eficiencia, trayendo gran beneficio para el campo y lograr la sostenibilidad que da el uso de la ciencia y la tecnología. Con la nanotecnología se abre un amplio abanico de oportunidades en la agricultura para producir productos como nano fertilizantes, nano pesticidas, nano herbicidas y nano sensores, que permitirán incrementar el rendimiento de alimentos de manera sustentable y reduciendo el impacto ambiental. Gracias a la nanotecnología agrícola los cultivos pueden aumentar la eficiencia de consumo de agua; mejorar la resistencia al daño por heladas, aridez, salinidad, plagas y enfermedades; equilibrar el efecto de la intensidad de la luz o aumento de la densidad de clorofila y eficiencia de la fotosíntesis mejorando el color del fruto.
- Más información en: agronet.gov.co
Noticias similares
-
Identificación de nematodos con IA
Los científicos de UF/IFAS utilizarán inteligencia artificial (IA) para intentar identificar más...
-
Registro de aldicarb denegado para cítricos de Florida
El FDACS denegó la solicitud de registro estatal de pesticidas de AgLogic Chemical LLC para el...
-
La planta que podría salvar la producción mundial de café
Una planta de café "olvidada" que puede crecer en condiciones más cálidas podría ayudar a...