Colombia busca ser pionero en nanotecnología agrícola

Colombia se dispone a ser pionera en la utilización de la nanotecnología en el agro en Latinoamérica y convertirse en referente y gestor de la eficiencia, trayendo gran beneficio para el campo y lograr la sostenibilidad que da el uso de la ciencia y la tecnología. Con la nanotecnología se abre un amplio abanico de oportunidades en la agricultura para producir productos como nano fertilizantes, nano pesticidas, nano herbicidas y nano sensores, que permitirán incrementar el rendimiento de alimentos de manera sustentable y reduciendo el impacto ambiental. Gracias a la nanotecnología agrícola los cultivos pueden aumentar la eficiencia de consumo de agua; mejorar la resistencia al daño por heladas, aridez, salinidad, plagas y enfermedades; equilibrar el efecto de la intensidad de la luz o aumento de la densidad de clorofila y eficiencia de la fotosíntesis mejorando el color del fruto.
- Más información en: agronet.gov.co
Noticias similares
-
En Italia, el control de Xylella fastidiosa se digitaliza
En Italia, se emplean herramientas tales como: drones, satélites y sensores hiperespectrales y...
-
Ecuador intensificará controles para evitar nuevas siembras de plátano y banano no autorizados
El Ministerio de Agricultura de Ecuador y AGROCALIDAD hicieron un recordatorio que están...
-
El cambio climático está cambiando la distribución de las enfermedades de la papa
A medida que aumentan las temperaturas globales, los patógenos de la papa se dispersan más...