Colombia busca ser pionero en nanotecnología agrícola

Colombia se dispone a ser pionera en la utilización de la nanotecnología en el agro en Latinoamérica y convertirse en referente y gestor de la eficiencia, trayendo gran beneficio para el campo y lograr la sostenibilidad que da el uso de la ciencia y la tecnología. Con la nanotecnología se abre un amplio abanico de oportunidades en la agricultura para producir productos como nano fertilizantes, nano pesticidas, nano herbicidas y nano sensores, que permitirán incrementar el rendimiento de alimentos de manera sustentable y reduciendo el impacto ambiental. Gracias a la nanotecnología agrícola los cultivos pueden aumentar la eficiencia de consumo de agua; mejorar la resistencia al daño por heladas, aridez, salinidad, plagas y enfermedades; equilibrar el efecto de la intensidad de la luz o aumento de la densidad de clorofila y eficiencia de la fotosíntesis mejorando el color del fruto.
- Más información en: agronet.gov.co
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
En Tanzania solicitan restricciones al material propagativo de plátano para mitigar la dispersión de BBTV
Los expertos científicos y los sectores interesados en el cultivo de plátano, hicieron un llamado...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...