Colombia busca ser pionero en nanotecnología agrícola

Colombia se dispone a ser pionera en la utilización de la nanotecnología en el agro en Latinoamérica y convertirse en referente y gestor de la eficiencia, trayendo gran beneficio para el campo y lograr la sostenibilidad que da el uso de la ciencia y la tecnología. Con la nanotecnología se abre un amplio abanico de oportunidades en la agricultura para producir productos como nano fertilizantes, nano pesticidas, nano herbicidas y nano sensores, que permitirán incrementar el rendimiento de alimentos de manera sustentable y reduciendo el impacto ambiental. Gracias a la nanotecnología agrícola los cultivos pueden aumentar la eficiencia de consumo de agua; mejorar la resistencia al daño por heladas, aridez, salinidad, plagas y enfermedades; equilibrar el efecto de la intensidad de la luz o aumento de la densidad de clorofila y eficiencia de la fotosíntesis mejorando el color del fruto.
- Más información en: agronet.gov.co
Noticias similares
-
Confirman primer caso de gusano barrenador del ganado en un equino en Oaxaca
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) del Estado de Oaxaca...
-
Argentina: brindan recomendaciones para prevenir el ingreso del picudo rojo de las palmeras.
Rhynchophorus ferrugineus es un insecto plaga ausente y de importancia cuarentenaria para...
-
El IVIA optimiza con cubiertas vegetales el control biológico en caqui.
La Unidad de Entomología del Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del Instituto...