Colombia busca ser pionero en nanotecnología agrícola
Colombia se dispone a ser pionera en la utilización de la nanotecnología en el agro en Latinoamérica y convertirse en referente y gestor de la eficiencia, trayendo gran beneficio para el campo y lograr la sostenibilidad que da el uso de la ciencia y la tecnología. Con la nanotecnología se abre un amplio abanico de oportunidades en la agricultura para producir productos como nano fertilizantes, nano pesticidas, nano herbicidas y nano sensores, que permitirán incrementar el rendimiento de alimentos de manera sustentable y reduciendo el impacto ambiental. Gracias a la nanotecnología agrícola los cultivos pueden aumentar la eficiencia de consumo de agua; mejorar la resistencia al daño por heladas, aridez, salinidad, plagas y enfermedades; equilibrar el efecto de la intensidad de la luz o aumento de la densidad de clorofila y eficiencia de la fotosíntesis mejorando el color del fruto.
- Más información en: agronet.gov.co
Noticias similares
-
Una aplicación de inteligencia artificial para la detección temprana de enfermedades en naranjos
Investigadores de la Universitat Politècnica de València han diseñado una aplicación para el...
-
Un microlepidóptero se consolida como nueva plaga para la citricultura murciana
La oruga rosada de Florida, Anatrachyntis badia, un pequeño lepidóptero de hábitos saprófitos y...
-
Detectan a la mosca linterna manchada en Des Moines, Iowa. Las autoridades instan a exterminarla
Se confirma la presencia de la mosca linterna manchada, Lycorma delicatula, en el condado de “Des...


