Uso de feromonas para atrapar hormigas defoliadoras en cultivos y reducir la aplicación de insecticidas

Científicos de las Universidades de Bath y Sussex, en el Reino Unido, han desarrollado un nuevo sistema de esponjas moleculares llamadas "estructuras organometálicas (MOFs)", que liberan feromonas de hormigas de forma gradual y con una duración de varios meses, con el objetivo de atraer hormigas defoliadoras a un cebo insecticida. Esto significa que en lugar de aplicar insecticidas en el cultivo, se pueden colocar trampas en áreas determinadas para una protección más específica.
- Más información en: scitechdaily.com
Noticias similares
-
Las interceptaciones de plagas ponen en alerta a los citricultores de la UE
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia siete interceptaciones en puertos...
-
El IVIA descubre en Chipre un nuevo parasitoide de Diaphorina citri
Investigadores de la Unidad de Entomología del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias...
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...