El ICA controla la dispersión de caracoles africanos en el Valle del Cauca

En el Cañón de Garrapatas, en el departamento del Valle del Cauca, la seccional del ICA realizó una jornada de recolección del caracol gigante africano, con el fin de minimizar las afectaciones por este tipo de molusco que genera un riesgo de salud pública y alteraciones en los cultivos, los cultivos más afectados en la zona son papaya y maracuyá. El caracol gigante africano es una especie invasora que afecta la producción agrícola y presenta un riesgo para la salud humana, ya que puede ser el transmisor del nematodo Angiostrongylus spp, que es una infección por larvas que presenta síntomas intestinales o meningitis, que causan daños cerebrales y encefalitis.
- Más información en: ica.gov.co
Noticias similares
-
Primera detección de Synchytrium endobioticum patotipo 38 en Países Bajos.
La ONPF de los Países Bajos informó recientemente a la Secretaría de la EPPO sobre la primera...
-
APHIS publica evaluación de riesgo para importar piña de Filipinas
APHIS ha compartido la evaluación de riesgo para comentarios del público en general, relativa a...
-
Productores de Tongorrape se unen a la erradicación de mosca de la fruta en Lambayeque, Perú
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del SENASA, lideró la conformación de ocho...