Evaluación experimental de la ecología trófica de una araña depredadora generalista: implicaciones para el biocontrol en cultivos uruguayos

En este trabajo evaluaron la conducta depredadora de la araña lobo Lycosa thorelli contra Piezodorus guildinii y Spodoptera frugiperda, también emplearon otros insectos no considerados plaga. Determinaron que existió una correlación negativa entre el tamaño de la presa y la tasa de aceptación, entre otros parámetros. Además, encontraron un efecto positivo del tamaño de la presa en la complejidad y longitud de la secuencia depredadora. Los autores concluyen que estos resultados confirman la habilidad de las arañas para atacar y alimentarse de diferentes tipos de presas y su uso potencial como enemigos naturales de varias plagas en cultivos de Uruguay.
- Más información en: onlinelibrary.wiley.com
Noticias similares
-
Botrytis michiganensis: nueva especie de Botrytis que causa el tizón de las flores en los arándanos de arbusto
El tizón de la flor y la pudrición del fruto son enfermedades importantes causadas por Botrytis....
-
Primer reporte del saltahojas del algodón de dos manchas Amrasca biguttula en algodón comercial en el sureste de los Estados Unidos
En 2025, se detectó a Amrasca biguttula por primera vez durante la temporada de cultivo de...
-
Primer reporte de Xanthomonas prunicola causante del rayado foliar en trigo en los Estados Unidos
Plantas de trigo mostraron lesiones necróticas y cloróticas a lo largo de las hojas, similares a...