Evaluación experimental de la ecología trófica de una araña depredadora generalista: implicaciones para el biocontrol en cultivos uruguayos
En este trabajo evaluaron la conducta depredadora de la araña lobo Lycosa thorelli contra Piezodorus guildinii y Spodoptera frugiperda, también emplearon otros insectos no considerados plaga. Determinaron que existió una correlación negativa entre el tamaño de la presa y la tasa de aceptación, entre otros parámetros. Además, encontraron un efecto positivo del tamaño de la presa en la complejidad y longitud de la secuencia depredadora. Los autores concluyen que estos resultados confirman la habilidad de las arañas para atacar y alimentarse de diferentes tipos de presas y su uso potencial como enemigos naturales de varias plagas en cultivos de Uruguay.
- Más información en: onlinelibrary.wiley.com
Noticias similares
-
Primer reporte de “Candidatus Phytoplasma australasiaticum” asociada con el enanismo de Opuntia en Jordania
Se observó engrosamiento, retraso severo del crecimiento de los cladodios y deformación de frutos...
-
Primer reporte de Fusarium incarnatum que causa la mancha foliar café en nogal en China
Plantas de nogal presentaban lesiones necróticas de color café en los márgenes de las hojas, que...
-
Especies de Lasiodiplodia que causan la pudrición del pedúnculo del aguacate en Perú
Se recolectaron frutos de aguacate variedad Hass de apariencia sana y ramas sintomáticas. Los...