Evaluación experimental de la ecología trófica de una araña depredadora generalista: implicaciones para el biocontrol en cultivos uruguayos

En este trabajo evaluaron la conducta depredadora de la araña lobo Lycosa thorelli contra Piezodorus guildinii y Spodoptera frugiperda, también emplearon otros insectos no considerados plaga. Determinaron que existió una correlación negativa entre el tamaño de la presa y la tasa de aceptación, entre otros parámetros. Además, encontraron un efecto positivo del tamaño de la presa en la complejidad y longitud de la secuencia depredadora. Los autores concluyen que estos resultados confirman la habilidad de las arañas para atacar y alimentarse de diferentes tipos de presas y su uso potencial como enemigos naturales de varias plagas en cultivos de Uruguay.
- Más información en: onlinelibrary.wiley.com
Noticias similares
-
Fusarium oxysporum f. sp. phalaenopsidis, nueva forma especial que causa el amarillamiento foliar de las orquídeas
Varias especies de Fusarium ocasionan clorosis en orquídeas. En este estudio se identificaron...
-
La radiación gamma induce mutagénesis en el desarrollo de variedades de plátano resistentes a Foc R4T
Investigadores de Brasil utilizaron una estrategia prometedora para el desarrollo de nuevas...
-
En China mapean el transcriptoma de células individuales de banano infectadas con Foc R4T
Un equipo de investigación en China construyó el primer perfil transcripcional celular...