Evaluación experimental de la ecología trófica de una araña depredadora generalista: implicaciones para el biocontrol en cultivos uruguayos

En este trabajo evaluaron la conducta depredadora de la araña lobo Lycosa thorelli contra Piezodorus guildinii y Spodoptera frugiperda, también emplearon otros insectos no considerados plaga. Determinaron que existió una correlación negativa entre el tamaño de la presa y la tasa de aceptación, entre otros parámetros. Además, encontraron un efecto positivo del tamaño de la presa en la complejidad y longitud de la secuencia depredadora. Los autores concluyen que estos resultados confirman la habilidad de las arañas para atacar y alimentarse de diferentes tipos de presas y su uso potencial como enemigos naturales de varias plagas en cultivos de Uruguay.
- Más información en: onlinelibrary.wiley.com
Noticias similares
-
Primer reporte de Diplodia mutila, que ataca al arándano alto, en la Región del Maule, Chile
Árbustos de arándano (Vaccinium corymbosum) mostraron síntomas de cancro basal, tizón del tallo...
-
Pratylenchus brasiliensis sp. nov. (Nematoda: Pratylenchidae): una amenaza emergente para la soya en Brasil
Se recolectaron muestras de suelo de raíces y rizosfera en regiones productoras de soya para...
-
Egipto: Primer reporte de pudrición negra de la raíz de limón (Citrus limon) causada por Sordaria sclerogenia
Se observaron limoneros (Citrus limon) que mostraban gomosis, muerte regresiva y pudrición...