Plaguicida natural que "silencia" los genes de los patógenos

Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) desarrollaron una nueva tecnología para luchar de manera natural y respetuosa con el medio ambiente, contra las plagas y patógenos que afectan a los cultivos. Esta alternativa de control se base en desarrollar moléculas de ARN bicatenarios capaces de silenciar los genes de las plagas y patógenos que afectan a las plantas. Estas moléculas deben ser ingeridos por las plagas, que pueden acabar muriendo o alterando su crecimiento.
- Más información en: agrodigital.com
Noticias similares
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...