México abre mercados para exportaciones de uva, moras y banano.

Desde septiembre de 2019 a junio de 2020, el gobierno mexicano concretó ocho gestiones de apertura de mercados de exportación para uva de mesa a corea del Sur, moras a China y Sudáfrica; esquejes sin raíz de higueras a chile, semillas de pasto forrajero (Brachiaria brizantha y Brachiaria brizantha X B. ruziziensis) originarios de México a Brasil, entre otras. Asimismo, durante el mismo periodo, a través de la Campaña Nacional contra Mosca de la fruta, se conservó el 52.18 % de la superficie del territorio nacional como zona libre, equivalente a 1´022,416 m2.
- Más información en: opportimes.com
Noticias similares
-
La película de partículas de caolín reduce la presión de HLB
El profesor Christopher Vincent asistente del Instituto de Ciencias Agrícolas y Alimentarias de la...
-
España: Declaran la existencia de nueva plaga en berries y cítricos.
De acuerdo a la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía...
-
Mejor defensa para mejores tomates
Dado que el ToBRFV infecta las plantas de tomate y pimiento de todo el mundo, las empresas de...