México abre mercados para exportaciones de uva, moras y banano.

Desde septiembre de 2019 a junio de 2020, el gobierno mexicano concretó ocho gestiones de apertura de mercados de exportación para uva de mesa a corea del Sur, moras a China y Sudáfrica; esquejes sin raíz de higueras a chile, semillas de pasto forrajero (Brachiaria brizantha y Brachiaria brizantha X B. ruziziensis) originarios de México a Brasil, entre otras. Asimismo, durante el mismo periodo, a través de la Campaña Nacional contra Mosca de la fruta, se conservó el 52.18 % de la superficie del territorio nacional como zona libre, equivalente a 1´022,416 m2.
- Más información en: opportimes.com
Noticias similares
-
Extremadura reacciona ante su segundo brote de Xylella
Tras la aparición del primer brote de Xylella en Extremadura, en una zona de monte de Valencia de...
-
Científicos de Tanzania desarrollan variedades de banano resistentes al Banana Bunchy Top Virus en África
Investigadores del Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA) están avanzando en el...
-
Prueba rápida de campo para detectar enfermedades del maíz y el frijol.
Científicos del Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda están desarrollando una...