México abre mercados para exportaciones de uva, moras y banano.
Desde septiembre de 2019 a junio de 2020, el gobierno mexicano concretó ocho gestiones de apertura de mercados de exportación para uva de mesa a corea del Sur, moras a China y Sudáfrica; esquejes sin raíz de higueras a chile, semillas de pasto forrajero (Brachiaria brizantha y Brachiaria brizantha X B. ruziziensis) originarios de México a Brasil, entre otras. Asimismo, durante el mismo periodo, a través de la Campaña Nacional contra Mosca de la fruta, se conservó el 52.18 % de la superficie del territorio nacional como zona libre, equivalente a 1´022,416 m2.
- Más información en: opportimes.com
Noticias similares
-
Ecuador: El moko reduce hasta un 35% la producción de plátano y dispara los precios
El sector bananero ecuatoriano padece una de las mayores reducciones de producción de los últimos...
-
Detectan y combaten el primer caso de GBG en Encarnación de Díaz, Jalisco
El gobierno Federal, el estatal de Jalisco y el municipal de Encarnación de Díaz, dieron a...
-
Costa Rica: Caracol gigante africano, “se está evitando que la plaga llegue a áreas agrícolas"
El Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) intensifica las acciones de vigilancia y control tras la...

