México abre mercados para exportaciones de uva, moras y banano.

Desde septiembre de 2019 a junio de 2020, el gobierno mexicano concretó ocho gestiones de apertura de mercados de exportación para uva de mesa a corea del Sur, moras a China y Sudáfrica; esquejes sin raíz de higueras a chile, semillas de pasto forrajero (Brachiaria brizantha y Brachiaria brizantha X B. ruziziensis) originarios de México a Brasil, entre otras. Asimismo, durante el mismo periodo, a través de la Campaña Nacional contra Mosca de la fruta, se conservó el 52.18 % de la superficie del territorio nacional como zona libre, equivalente a 1´022,416 m2.
- Más información en: opportimes.com
Noticias similares
-
La UE detectó 26 enfermedades y plagas cuarentenarias en cítricos del Mercosur en julio
La Asociación Valenciana de Agricultores ha advertido del "alto riesgo fitosanitario" que...
-
Uruguay: Maldonado refuerza controles tras detectar el primer caso de picudo rojo en San Carlos
La Intendencia de Maldonado confirmó la detección del primer ejemplar de picudo rojo en la ciudad...
-
En Tasmania, Australia se detectó por primera vez Potato mop-top virus
La Dirección de Bioseguridad de Protección Vegetal de Tasmania confirmo la presencia del primer...