Aguacate criollo, con alta resistencia a Phytophthora cinnamomi

La identificación del material se obtuvo en una investigación realizada en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL). El objetivo de la investigación fue identificar en el Banco de Germoplasma (BG) de aguacate criollo de Agrosavia fuentes de resistencia a P. cinnamomi y sus variantes. En los resultados se observó que el material de la especie Persea americana, denominado NATU-001, que proveniente de plantas cultivadas en Tumaco (Nariño), zona del país con condiciones agroambientales que facilitan el desarrollo del patógeno, demostró ser el único altamente resistente al patógeno Phytophthora cinnamomi entre 21 evaluados.
- Más información en: agenciadenoticias.unal.edu.co
Noticias similares
-
Se confirma en Minnesota, EE.UU., la pudrición roja de la corona de la soya
Por primera vez en Minnesota, en el suroeste, se ha detectado y confirmado la pudrición roja de la...
-
Municipios cacaoteros de Santander, Colombia, participaron en mesa interinstitucional por alerta de "Carmenta Negra" del cacao
Para proteger la producción de cacao en el departamento de Santander, el ICA y otras dependencias...
-
La sogata del arroz (Tagosodes orizicolus) amenaza miles de acres en Texas, Luisiana, Arkansas y Mississippi
La plaga invasora Tagosodes orizicolus (=Sogatodes oryzicola), trasmisora del virus de la hoja...