La región con denomición de origen de Priego de Córdoba combate la plaga de la mosca del olivo

Ante los índices tan elevados de mosca del olivo que se están observando en las estaciones de control ubicadas en la comarca de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Priego de Córdoba, la DOP ve necesario realizar un tratamiento aéreo para conseguir bajar la población y que haya menos picada, ya que si no se hiciera así habría una gran pérdida de calidad y producción. Según ha indicado la DOP en una nota, el tratamiento se aplicará en parcelas autorizadas utilizando para ello una dosis mínima de 0,25 l/ha de Spintor cebo, un producto fitosanitario autorizado para el cultivo ecológico.
- Más información en: agrodiariohuelva.es
Noticias similares
-
Realizan tala preventiva por el escarabajo Euwallacea fornicatus.
Siguiendo los protocolos establecidos por la Junta de Andalucía y el Servicio de Sanidad Vegetal...
-
Diagnóstico avanzado de virus en cultivos agrícolas: la experiencia mexicana.
En el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, investigadores han...
-
SENASA declara Alerta Fitosanitaria en La Rioja tras detectar a Lobesia botrana.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) declaró estado de Alerta...