Aislamiento de Fusarium de plantas de vainilla cultivadas en la Huasteca Potosina México

La vainilla de importancia económica en México. Entre las principales zonas productoras se observó presencia de síntomas como clorosis, necrosis y marchitamiento, característicos de infecciones causadas por hongos patógenos. El objetivo de estudio fue identificar los hongos asociados a hojas, tallos y frutos, reproducidas en medio PD para obtener aislados monospóricos e identificados mediante microcultivos, amplificación y secuenciación de las regiones génicas. Los hongos aislados mostraron características morfológicas del género Fusarium. Las secuencias mostraron una cobertura del 100% y similitud del 99.5% con aislado de Fusarium oxysporum confirmando la presencia de Fusarium en vainilla por primera vez.
- Más información en: smf.org.mx
Noticias similares
-
Feromona de alarma de áfidos afecta a depredadores
La acción de depredación de Aphidoletes aphidimyza, sobre pulgones, incide en la emisión de...
-
Epidemiología paisajística de Xylella fastidiosa
Las Islas Baleares (España) albergan la mayor diversidad genética de X. fastidiosa en Europa....
-
Temperatura fluctuante y constante para el almacenamiento de Megachile rotundata
Las abejas expuestas a termoperíodos durante elalmacenamiento a baja temperatura tienen tasas de...