El comportamiento de alimentación de Bactericera cockerelli cambia cuando se infecta con Candidatus Liberibacter solanacearum

Se utilizó la técnica del gráfico de penetración eléctrica para investigar el psílido de la papa (Bactericera cockerelli) infectado o no con el patógeno vegetal Candidatus Liberibacter solanacearum en el espino africano y el tomate. Los cambios observados en el comportamiento de alimentación (salivación e ingestión de floema) de los psílidos infectados por patógenos pueden asegurar una mayor propagación del patógeno, ya que una mayor salivación tiene el potencial de aumentar la transmisión, destacando al mismo tiempo el importante papel que juegan los cultivos y los hospedantes no agrícolas en la epidemiología de las enfermedades.
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Integración de inertes con dióxido de carbono como enfoque ecológico para el control de Trogoderma granarium
El escarabajo Khapra, es una plaga destructiva de los granos almacenados. Se evaluó la eficacia...
-
Primer reporte de la mancha gris causada por Pyricularia oryzae en Zoysia japonica en los EE.UU.
Se observaron lesiones foliares ovaladas o redondas, color canela y un borde café oscuro en...
-
Detección mediante PCR en tiempo real de Hemileia vastatrix
Para una detección temprana y precisa de la roya del café, se desarrolló un protocolo de PCR en...