La dosis de irradiación no afecta el tamaño de los órganos reproductores masculinos de Ceratitis capitata

Investigadores de Argentina evaluaron los efectos de la irradiación en diferentes parámetros de Ceratitis capitata. Determinaron que los machos estériles fueron más capaces que los salvajes para inhibir la reproducción de las hembras, el número de espermatozoides almacenados por las hembras, el tamaño de los testículos y el tamaño de las glándulas accesorias ectodérmicas no se vieron afectados por la identidad masculina, mientras que los machos estériles de 100 Gy tenían glándulas accesorias mesodérmicas más grandes.
- Más información en: doi.org
Noticias similares
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...
-
Primer reporte de Neopestalotiopsis rhododendri causante de manchas en el tallo en pitahaya en China
Se observaron manchas amarillas irregulares en los tallos de plantas de pitahaya que afectó el...