La dosis de irradiación no afecta el tamaño de los órganos reproductores masculinos de Ceratitis capitata

Investigadores de Argentina evaluaron los efectos de la irradiación en diferentes parámetros de Ceratitis capitata. Determinaron que los machos estériles fueron más capaces que los salvajes para inhibir la reproducción de las hembras, el número de espermatozoides almacenados por las hembras, el tamaño de los testículos y el tamaño de las glándulas accesorias ectodérmicas no se vieron afectados por la identidad masculina, mientras que los machos estériles de 100 Gy tenían glándulas accesorias mesodérmicas más grandes.
- Más información en: doi.org
Noticias similares
-
Biocontrol de larvas de gusano cogollero mediante aislados mexicanos de Metarhizium rileyi
El gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) es una plaga destructiva que puede reducir severamente...
-
Primer reporte de Xanthomonas sacchari como causante de tizón de la panícula del arroz en Estados Unidos
Se observaron y recolectaron plantas de arroz (Oryza sativa) con síntomas severos de tizón foliar...
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...