Frena pandemia caso de aguacate ante OMC

Con la pandemia y las restricciones de viajes, quedó suspendida la segunda audiencia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), que tiene México en contra de Costa Rica desde 2017 por la exportación de aguacate nacional a ese país. Costa Rica prohibió la importación de aguacate mexicano fresco para consumo pues consideró que existe un riesgo para el ingreso de la plaga "Sunblotch" o mancha de sol (Avocado Sunblotch Viroid), esto después de 20 años de exportaciones de parte de México a ese país. La primer audiencia se dio a finales de octubre de 2019 y la segunda estaba prevista a inicios del segundo semestre del 2020. Después de que tenga lugar la segunda audiencia hay un periodo de cuatro a seis meses para que el informe final se haga público con la que sería la decisión definitiva.
- Más información en: inforural.com.mx
Noticias similares
-
La chiche apestosa se ha convertido en una plaga emergente del arroz en Japón
Debido a la eficiencia de los plaguicidas y a la siembra temprana del arroz, la chiche apestosa...
-
La escama Aspidiotus rigidus afecta palma de coco en varias regiones de Filipinas
La escama Aspidiotus rigidus afecta el cultivo de palma de coco en varias regiones de Filipinas. Se...
-
La mosca blanca espinosa de los cítricos se expande por Europa.
La expansión de la mosca blanca espinosa de los cítricos, Aleurocanthus spiniferus, presente en...