Manejo integrado de plagas basado en semioquímicos de escarabajos ambrosiales (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) en la industria forestal de Columbia Británica: implementado en 1982 y aún en funcionamiento

Investigadores de Canadá (Borden y Stokkink, 2020) reportan el éxito que ha tenido desde 1982 el programa de manejo integrado de plagas (MIP) basado en el uso de semioquímicos realizado contra tres especies de escarabajos ambrosiales [Trypodendron lineatum (Oliver), Gnathotrichus sulcatus (LeConte) y G. retusus (LeConte)(Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae)]. El programa de MIP se basa en dos estrategias generales: el mantener el problema a un nivel tolerante y si es necesario reducirlo; su éxito radica en que se tienen clientes potenciales, existe disponibilidad de los semioquímicos, se usa una trampa operativa y hay aceptación sobre la tecnología de captura masiva.
- Más información en: cambridge.org
Noticias similares
-
Integración de inertes con dióxido de carbono como enfoque ecológico para el control de Trogoderma granarium
El escarabajo Khapra, es una plaga destructiva de los granos almacenados. Se evaluó la eficacia...
-
Primer reporte de la mancha gris causada por Pyricularia oryzae en Zoysia japonica en los EE.UU.
Se observaron lesiones foliares ovaladas o redondas, color canela y un borde café oscuro en...
-
Detección mediante PCR en tiempo real de Hemileia vastatrix
Para una detección temprana y precisa de la roya del café, se desarrolló un protocolo de PCR en...