Primer reporte de monilia causada por Moniliophthora roreri en cacao en Bolivia

En julio de 2012, M. roreri se detectó en Alto Beni, departamento de La Paz, Bolivia. Se observaron signos y síntomas típicos de monilia en los pueblos de San Luis, Villa del Prado y 3 de Mayo (Zona III) y Litoral, San Antonio y Porvenir (Zona IV). La secuenciación de los aislamientos confirmó la presencia de M. roreri. Se estiman pérdidas actuales del 54% en Alto Beni, pero muchas otras poblaciones silvestres y cultivadas de cacao están amenazados por la enfermedad.
- Primer reporte
- New Disease Reports
- Más información en: ndrs.org.uk
Noticias similares
-
Fusarium oxysporum f. sp. phalaenopsidis, nueva forma especial que causa el amarillamiento foliar de las orquídeas
Varias especies de Fusarium ocasionan clorosis en orquídeas. En este estudio se identificaron...
-
La radiación gamma induce mutagénesis en el desarrollo de variedades de plátano resistentes a Foc R4T
Investigadores de Brasil utilizaron una estrategia prometedora para el desarrollo de nuevas...
-
En China mapean el transcriptoma de células individuales de banano infectadas con Foc R4T
Un equipo de investigación en China construyó el primer perfil transcripcional celular...