Primer reporte de monilia causada por Moniliophthora roreri en cacao en Bolivia
En julio de 2012, M. roreri se detectó en Alto Beni, departamento de La Paz, Bolivia. Se observaron signos y síntomas típicos de monilia en los pueblos de San Luis, Villa del Prado y 3 de Mayo (Zona III) y Litoral, San Antonio y Porvenir (Zona IV). La secuenciación de los aislamientos confirmó la presencia de M. roreri. Se estiman pérdidas actuales del 54% en Alto Beni, pero muchas otras poblaciones silvestres y cultivadas de cacao están amenazados por la enfermedad.
- Primer reporte
- New Disease Reports
- Más información en: ndrs.org.uk
Noticias similares
-
Primer reporte de “Candidatus Phytoplasma australasiaticum” asociada con el enanismo de Opuntia en Jordania
Se observó engrosamiento, retraso severo del crecimiento de los cladodios y deformación de frutos...
-
Primer reporte de Fusarium incarnatum que causa la mancha foliar café en nogal en China
Plantas de nogal presentaban lesiones necróticas de color café en los márgenes de las hojas, que...
-
Especies de Lasiodiplodia que causan la pudrición del pedúnculo del aguacate en Perú
Se recolectaron frutos de aguacate variedad Hass de apariencia sana y ramas sintomáticas. Los...