Alivio en Entre Ríos, Argentina, la manga de langostas se redujo un 85% y continuara el control

De acuerdo al informe de la Fecier, el 21 de julio pasado una manga de langostas ingresó a Entre Ríos, Argentina con unos 400 millones de ejemplares de Schistocerca cancellata, pero tras varios operativos de fumigación y control se redujo a unos 60 millones de langostas. Los especialistas aseguran que quedan remanentes "en pequeños grupos que no representan un riesgo inmediato". Según las autoridades, el cambio climático con alteraciones en temperatura y humedad, pudo haber favorecido el incremento de poblaciones de estos insectos, con apariciones cada vez más frecuentes.
- Más información en: infobae.live
Noticias similares
-
SAG refuerza controles para prevenir brote de mosca de la fruta en Atacama.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) está intensificando sus acciones preventivas en la Región...
-
Tetranychus urticae ataca por primera vez cultivos de café en Brasil.
Esta es la primera vez que el ácaro de dos manchas (Tetranychus urticae), una plaga común en...
-
Advierten no usar mantillo de madera para mitigar la dispersión de Euwallacea fornicatus
Debido a que existe el riesgo de que Euwallacea fornicatus pueda salirse de la zona de contención...