Alivio en Entre Ríos, Argentina, la manga de langostas se redujo un 85% y continuara el control

De acuerdo al informe de la Fecier, el 21 de julio pasado una manga de langostas ingresó a Entre Ríos, Argentina con unos 400 millones de ejemplares de Schistocerca cancellata, pero tras varios operativos de fumigación y control se redujo a unos 60 millones de langostas. Los especialistas aseguran que quedan remanentes "en pequeños grupos que no representan un riesgo inmediato". Según las autoridades, el cambio climático con alteraciones en temperatura y humedad, pudo haber favorecido el incremento de poblaciones de estos insectos, con apariciones cada vez más frecuentes.
- Más información en: infobae.live
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...
-
Expertos afirman que Euwallacea fornicatus se dispersará a los bosques de Australia Occidental
Expertos en bioseguridad afirman que la plaga Euwallacea fornicatus se dispersará de manera...