Agroecología, base para nuevo sistema agroalimentario: Sader

En la conferencia virtual del ciclo Autosuficiencia Alimentaria e Innovación Tecnológica con Prácticas Sustentables se destaco que se necesita transitar a un nuevo sistema agroalimentario y nutricional con cuatro características ineludibles: que sea justo, saludable, sostenible y competitivo, no se puede seguir con el modelo del pasado, con una agricultura que deteriora los suelos, que destruye la biodiversidad, que excluye y expulsa a los pobladores rurales, que contamina el agua y emite gases de efecto invernadero, y que produce alimentos que no nutren, sino que hacen daño. La transformación del sistema agroalimentario, solo será posible “si los sujetos del campo son los actores, y son los que toman las decisiones de la transformación”, esto es con la participación de los pequeños y medianos productores, los ejidos, las comunidades las organizaciones de productores.
- Más información en: jornada.com.mx
Noticias similares
-
Extremadura reacciona ante su segundo brote de Xylella
Tras la aparición del primer brote de Xylella en Extremadura, en una zona de monte de Valencia de...
-
Científicos de Tanzania desarrollan variedades de banano resistentes al Banana Bunchy Top Virus en África
Investigadores del Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA) están avanzando en el...
-
Prueba rápida de campo para detectar enfermedades del maíz y el frijol.
Científicos del Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda están desarrollando una...