Control biológico de próxima generación: la necesidad de integrar la genética y la genómica

El control biológico tiene un gran éxito en el control de plagas, pero ahora es más difícil importar agentes de control biológico eficaces desde los países de origen debido a leyes de comercio internacional más restrictivas (el Protocolo de Nagoya). Junto con la creciente demanda, la eficacia de los agentes de control biológico nuevos y existentes debe mejorarse con enfoques genéticos y genómicos. A pesar que la mejora genética prácticamente no se ha utilizado en enemigos naturales, la aplicación de técnicas genéticas y genómicas con este fin, es cada vez más factible desde el punto de vista tanto tecnológico como económico. En este trabajo se revisan los métodos actuales y se proporciona un marco conceptual para su aplicación.
- Más información en: onlinelibrary.wiley.com
Noticias similares
-
Italia: Uso de datos hiperespectrales de las hojas para detectar tempranamente a la Flavescencia dorada
En un viñedo de uva roja afectado por la Flavescencia dorada (FD), se demostró que los datos...
-
Primer reporte de Meloidogyne enterolobii infectando tomate en Texas, Estados Unidos
Se observó que una planta de tomate (Solanum lycopersicum) comprada a un minorista, presentaba...
-
Primer reporte de Stemphylium lycopersici que causa manchas foliares en Kalanchoe blossfeldiana en los USA
Plantas de Kalanchoe blossfeldiana mostraron edemas y manchas necróticas en un invernadero en...