Los cítricos argentinos no entrarán en la Unión Europea hasta mayo de 2021 por problemas de plagas

El pasado día 14, la Comisión Europea suspendió la entrada de cítricos de Argentina hasta final de abril de 2021 por las reiteradas interceptaciones de partidas con presencia de 'Guignardia'. La Unión Europea incide en aplicar las mismas reglas que otros países imponen a los cítricos que exporta España para asegurarse de que no les entren plagas de cuarentena. Productores y comercializadores han de ser estrictos en los cumplimientos de unas pautas fitosanitarias que equiparen su producción a los estándares europeos, que se realicen inspecciones en origen antes de salir cada envío, que se efectúe tratamiento de frío que garantice la eliminación de cualquier vestigio de plaga y que allí se apliquen únicamente los mismos plaguicidas que la UE autoriza a los agricultores europeos.
- Más información en: lasprovincias.es
Noticias similares
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...
-
DETECCIÓN NO CONFIRMADA DE MANERA OFICIAL. En Ecuador anuncian Foc R4T en la provincia de el Oro
Se conoció de manera extra oficial a través de una página de Facebook, denominada “Redbanec...