Los cítricos argentinos no entrarán en la Unión Europea hasta mayo de 2021 por problemas de plagas

El pasado día 14, la Comisión Europea suspendió la entrada de cítricos de Argentina hasta final de abril de 2021 por las reiteradas interceptaciones de partidas con presencia de 'Guignardia'. La Unión Europea incide en aplicar las mismas reglas que otros países imponen a los cítricos que exporta España para asegurarse de que no les entren plagas de cuarentena. Productores y comercializadores han de ser estrictos en los cumplimientos de unas pautas fitosanitarias que equiparen su producción a los estándares europeos, que se realicen inspecciones en origen antes de salir cada envío, que se efectúe tratamiento de frío que garantice la eliminación de cualquier vestigio de plaga y que allí se apliquen únicamente los mismos plaguicidas que la UE autoriza a los agricultores europeos.
- Más información en: lasprovincias.es
Noticias similares
-
Especialistas agrícolas de la CBP interceptan a la mosca europea de la cereza.
Especialistas agrícolas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos...
-
Filipinas agiliza el uso de recursos para combatir a la escama blanda de rayas rojas
La Administración Reguladora del Azúcar de Filipinas agilizará la asistencia de 10 millones de...
-
En la Región de Kherson se detuvo la dispersión de las langostas
En la Región de Kherson, Ucrania se atendió un foco de langostas en 297 hectáreas (27 has...