En Quindío, Colombia, brigada de rastreo del caracol gigante africano

Funcionaros del Instituto Colombiano Agropecuario realizaron 94 visitas de inspección de predios en el municipio de Quindío para darle seguimiento al caracol gigante africano, el cual actualmente se encuentra establecido y diseminado altamente en los municipios de La Tebaida y Calarcá. Esta actividad es parte del "Plan Nacional Interinstitucional de los sectores ambiental, agropecuario, salud y defensa para la prevención, manejo y control del caracol gigante africano (A. fulica)".
- Más información en: ica.gov.co
Noticias similares
-
Paraguay: Alerta Fitosanitaria ante posible ingreso de plagas dañinas para la soya
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas de Paraguay (SENAVE), alerta a...
-
Argentina: Vigilancia y atención de sospecha para prevenir el Picudo rojo de las palmeras
En el marco de las acciones de monitoreo y prevención contra el picudo rojo de las palmeras...
-
Nueva ampliación de cuarentana para Ceratitis capitata en los condados de Santa Clara y Alameda, California
El CDFA de California, en cooperación con el USDA y los Comisionados Agrícolas del Condado de...