La langosta llanera en Vichada es endémica de la altillanura

A través de trabajos de una comisión multidisciplinaria del Gobierno Nacional, encabezada por el Instituto Colombiano Agropecuario se reportó la presencia de la langosta llanera en las sabanas de los municipios de Puerto Carreno y La Primavera en Vichada, sin embargo se trata de ninfas no voladoras de la especie Rhammatocerus schistocercoides, por lo que esto no significa altos riesgos para las pasturas, por lo que es tiempo ideal para realizar acciones de control a través de aspersiones de un hongo entomopatógeno para evitar que en los meses de septiembre y octubre se presenten grandes poblaciones de la langosta y estas si puedan causar mayores daños en la región.
- Más información en: ica.gov.co
Noticias similares
-
Guatemala: Informe epidemiológico de gusano barrenador del ganado al 27 de junio de 2025
El MAGA de Guatemala informa que en la semana epidemiológica 25, del 16 al 20 de junio de 2025, se...
-
Detectan a Lycorma delicatula en el condado de Caldwell.
El Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Carolina del Norte ha confirmado la...
-
La secretaria Rollins anuncia plan para combatir la propagación hacia el norte de Cochliomyia hominivorax.
La Secretaria de Agricultura de EE. UU., Brooke L. Rollins, inauguró una instalación de...