La langosta llanera en Vichada es endémica de la altillanura

A través de trabajos de una comisión multidisciplinaria del Gobierno Nacional, encabezada por el Instituto Colombiano Agropecuario se reportó la presencia de la langosta llanera en las sabanas de los municipios de Puerto Carreno y La Primavera en Vichada, sin embargo se trata de ninfas no voladoras de la especie Rhammatocerus schistocercoides, por lo que esto no significa altos riesgos para las pasturas, por lo que es tiempo ideal para realizar acciones de control a través de aspersiones de un hongo entomopatógeno para evitar que en los meses de septiembre y octubre se presenten grandes poblaciones de la langosta y estas si puedan causar mayores daños en la región.
- Más información en: ica.gov.co
Noticias similares
-
La prohibición de 35 moléculas plaguicidas: otro paso hacia la transformación de la agricultura
El gobierno de México presentó el decreto por el que se prohíben 35 plaguicidas por su alta...
-
El DEC y sus socios confirman la presencia de la marchitez del laurel en Long Island
El Departamento de Conservación Ambiental (DEC) del estado de Nueva York e instituciones asociadas...
-
Brasil prueba bananos resistentes a la marchitez por Fusarium R4T
Brasil está libre de la marchitez por Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza 4 tropical (R4T)...