La langosta llanera en Vichada es endémica de la altillanura

A través de trabajos de una comisión multidisciplinaria del Gobierno Nacional, encabezada por el Instituto Colombiano Agropecuario se reportó la presencia de la langosta llanera en las sabanas de los municipios de Puerto Carreno y La Primavera en Vichada, sin embargo se trata de ninfas no voladoras de la especie Rhammatocerus schistocercoides, por lo que esto no significa altos riesgos para las pasturas, por lo que es tiempo ideal para realizar acciones de control a través de aspersiones de un hongo entomopatógeno para evitar que en los meses de septiembre y octubre se presenten grandes poblaciones de la langosta y estas si puedan causar mayores daños en la región.
- Más información en: ica.gov.co
Noticias similares
-
Información actualizada sobre Lycorma delicatula en Massachusetts
El Departamento de Recursos Agrícolas de Massachusetts (MDAR) informa al público que se ha...
-
Agricultura gradúa a 14 binomios caninos para prevenir plagas y enfermedades agropecuarias en México y Centroamérica
El Centro de Adiestramiento Canino (Ceacan) del Senasica celebró la 73ª Graduación de su...
-
California, Estados Unidos: cuarentena por mosca del mediterráneo.
Una parte del condado de Santa Clara ha sido declarada en cuarentena por la mosca del Mediterráneo...