El decaimiento de peral en Uruguay

La publicación brinda información de una importante enfermedad que afecta al cultivo del peral y que, desde hace algunos años ha sido detectada en nuestro país. El decaimiento del peral probablemente haya estado entre nosotros desde hace mucho tiempo, pero, en estos últimos años cobró importancia debido a algunos cambios introducidos en el cultivo y a la relevancia que ha cobrado su vector. Esta enfermedad surgió a raíz de una ambiciosa iniciativa de INIA, que buscaba la producción de material de propagación de frutales de hoja caduca, incluyendo peral, libre de enfermedades, a través del cultivo de tejidos.
- Más información en: inia.uy
Noticias similares
-
La hormiga roja de fuego se establece en Europa y podría llegar a España
Un equipo de instituciones de investigación ha identificado 88 nidos de la hormiga roja de fuego...
-
Manejar correctamente el psílido es esencial para romper el ciclo de resistencia
En zonas con sospecha de resistencia al psílido, es importante no utilizar insecticidas a base de...
-
Parasitoide con tecnología nacional es capaz de controlar moscas de la fruta
Embrapa Clima Temperado logró el registro de una avispa nativa capaz de parasitar las principales...