El decaimiento de peral en Uruguay

La publicación brinda información de una importante enfermedad que afecta al cultivo del peral y que, desde hace algunos años ha sido detectada en nuestro país. El decaimiento del peral probablemente haya estado entre nosotros desde hace mucho tiempo, pero, en estos últimos años cobró importancia debido a algunos cambios introducidos en el cultivo y a la relevancia que ha cobrado su vector. Esta enfermedad surgió a raíz de una ambiciosa iniciativa de INIA, que buscaba la producción de material de propagación de frutales de hoja caduca, incluyendo peral, libre de enfermedades, a través del cultivo de tejidos.
- Más información en: inia.uy
Noticias similares
-
En Australia, prevenir las plagas del banano es una buena inversión
Un informe de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria concluyó que un...
-
Investigadores australianos desarrollan un software para el control de plagas sin insecticidas químicos
Investigadores australianos desarrollan un software que permite diseñar una única estructura de...
-
Colombia y Ecuador impulsan soluciones regionales contra la marchitez de las musáceas por Fusarium
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria de Colombia (AGROSAVIA) y la Escuela...